El plan de movilidad para el Mad Cool, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio en el Iberdrola Music de Villaverde, incluirá ampliación de Metro y Cercanías hasta las 3.30 horas durante los tres días de conciertos y servicios lanzadera desde Atocha (en el caso de Cercanías) y desde Sol (en el de Metro), así como servicios especiales de autobuses entre la avenida de Gran Vía de Villaverde y Atocha y entre la estación de Los Espartales y la avenida Real de Pinto.
En concreto, el festival, que contará con artistas como Olivia Rodrigo, Residente Iggy Pop o Arde Bogotá, prevé reunir a más de 50.000 personas en cada una de las tres jornadas, por lo que se ha previsto un dispositivo especial para garantizar los desplazamientos, diseñado de manera conjunta por los Ayuntamientos de Madrid y Getafe, Delegación de Gobierno, Policía Local de Getafe, Policía Municipal de Madrid, Guardia Civil y Policía Nacional.
El recinto abrirá sus puertas a las 17.00 horas y el desalojo se extenderá hasta una hora después de la finalización de los conciertos, que se desarrollarán entre las 17.40 horas y hasta las 02.00 de la madrugada.
De esta forma, los días de celebración del evento se reforzará y ampliará hasta las 3.30 horas de la madrugada del día siguiente tanto en el servicio de Metro --estaciones de Villaverde Alto (Línea 3) y Los Espartales (Línea 12), como las más cercanas-- como en la red de Cercanías de Madrid, con las estaciones de Villaverde Alto (líneas C-4a, C-4b y C-5) y San Cristóbal Industrial (Línea C-3) como las más cercanas al recinto.
Los días 11, 12 y 13 de julio, en Metro se reforzará el servicio desde la 0.30 hasta las 1.30 horas y entre las 1.30 y las 3.30 horas se habilitará un servicio lanzadera entre las estaciones de Villaverde Alto y Sol. Únicamente en Villaverde Alto se permite la subida de viajeros y en Sol se realizará la bajada de viajeros. La frecuencia del servicio oscilará entre 5-10 minutos.
De esta forma, para llegar al recinto se recomienda la Línea 3 hasta Villaverde Alto --enlace El Casar con Villaverde Alto para los asistentes que enlacen desde Getafe, y la Línea 12 o MetroSur, con parada en Los Espartales. Para regresar al centro de Madrid, se recomienda esta misma línea desde Villaverde Alto, con paradas en Legazpi, Embajadores y estación de Sol.
Durante esos mismo días, en Cercanías se habilitará desde las 1.00 y hasta las 03.30 horas un servicio de lanzadera sin paradas intermedias entre Villaverde Alto para la subida de viajeros y Atocha para la bajada de viajeros. La frecuencia del servicio será de alrededor de 10 minutos.
Así, para llegar a Mad Cool Festival se aconseja la Línea C-4, con parada en Villaverde Alto, y la Línea C-3, con parada en San Cristóbal Industrial. Para volver, se recomienda el servicio lanzadera desde Villaverde Alto a Atocha, sin paradas intermedias.
SERVICIOS LANZADERA
Igualmente, durante los días de concierto habrá un servicio lanzadera de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes con carácter gratuito desde la avenida Gran Vía de Villaverde (sólo para subida de viajeros), en las inmediaciones con la calle San Jenaro, con parada en la Plaza de Legazpi y Atocha (ambas paradas sólo para bajada de viajeros).
Los autobuses accederán a la glorieta de Gran Vía de Villaverde por la calle San Jenaro. En sentido Atocha, circularán por Gran Vía de Villaverde. El primer servicio será a las 0.30 horas (noche del 10 al 11 y del 12 al 13) y la 1.00 (noche del 11 al 12) y el último servicio saldrá a las 3.30 horas.
Igualmente, para evitar el tránsito peatonal por la glorieta bajo la M-45 se habilitará un paso peatonal seguro y una lanzadera de autobuses de conexión entre Getafe y las inmediaciones del recinto en el que se va a celebrar el festival. El servicio contará con 10 autobuses con capacidad para 70 viajeros, con frecuencias de 1 a 7 minutos, y funcionará durante los días 10 y 11 de julio, entre las 16.00 y las 22.00 horas, y el día 12, entre las 16.00 y las 21.00 horas
La parada en el término municipal de Getafe se habilitará en el aparcamiento de la avenida Rosa Chacel (hipermercado) y en la avenida Real de Pinto, en la confluencia de esta avenida con la glorieta bajo la carretera M-45.
Otras líneas de autobús de la EMT que pasan por la zona --líneas 22, 79, T41 y N14-- podrán sufrir desvíos debido a los cortes de tráfico. También se puede llegar al recinto mediante las líneas 428, 432, 441, 442, 443, 446, 447, 448, 450, 455, 488, N805 y N807.
La zona de espera de taxis se encontrará ubicada en la calle San Eustaquio, entre San Norberto y la calle Resina, situándose la cabeza de la zona de espera en las inmediaciones de la calle Resina. Los peatones tendrán que acceder a través de la calle San Erasmo para girar hacia la derecha y tomar la calle Resina hasta llegar a la cabeza de la bolsa de espera de los taxis.
Con carácter excepcional, todas las licencias de autotaxi podrán prestar servicio durante los días 10 y 11 de julio de 2025, desde las 20.00 horas hasta las 7.00 horas del día siguiente (consultar Resolución).
En el caso de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), la localización del servicio y la zona de recogida de viajeros --solo para servicios precontatados-- se realizará en la calle Valle Tobalina en la confluencia con la calle San Ezequiel.
ACCESO PEATONAL Y COCHE PRIVADO
La entrada peatonal principal para el público se encontrará situada en la calle Laguna Dalga, frente a los números 36-38, a la altura de la calle Laguna de Cameros, aunque habrá un acceso secundario a cada lado del principal para las personas que cuenten con entradas de acceso preferente, personas con movilidad reducida (PMR) y prensa y el público de cambio de pulseras.
Por su lado, la zona de llegada y recogida de vehículos privados se establecerá en la calle Acebeda, en la confluencia con la calle San Ezequiel como zona de subida/bajada de viajeros.
Asimismo, hay dos estaciones de BiciMad próximas al lugar, situadas en el número 38 de la calle Domingo Párraga y en la calle Transversal Sexta, junto a las estaciones de Villaverde Alto y San Cristóbal Industrial.