La alcaldesa de Getafe, la socialista Sara Hernández, ha asegurado en el Pleno del Ayuntamiento que la comida que mantuvo en 2024 con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán se circunscribió al ámbito "orgánico" del partido, y se ha desmarcado de las críticas del PP, que ha planteado dudas sobre una eventual vinculación entre ambos.
Así lo ha asegurado en una comparecencia en el Pleno municipal ante una interpelación del PP por la reunión que la regidora mantuvo el pasado año con Santos Cerdán, que este lunes ingresó en la prisión de Soto del Real-Madrid V por orden del Tribunal Supremo.
En este contexto, la regidora ha manifestado que, en su momento, se hizo público ese encuentro, que se circunscribió exclusivamente a "un ambiente abiertamente orgánico dentro del Partido Socialista". En varios momentos de su comparecencia, Hernández ha asegurado que no tiene nada que ocultar y, en ese sentido, ha recordado que lo único que no trascendió de la reunión con Santos Cerdán fue el "menú" que degustaron.
La regidora ha acusado al portavoz del PP, Antonio José Mesa, de montar "un teatrillo" al solicitar su comparecencia. En concreto, el PP presentó en Registro la comparecencia para que Sara Hernández aclarase los términos de la reunión. "Es un intento de embarrar, están haciendo el ridículo", ha afeado Sara Hernández a los 'populares'.
EJERCICIO DE "CINISMO"
"Decir hoy que esa reunión tiene que ver con el 'caso Koldo' es un ejercicio de cinismo político. Comí con Cerdán para aportar mejoras", ha sentenciado la regidora.
En este contexto, ha hecho alusión a la situación en el PSOE. "Sin medias tintas ni ambigüedad, como alcaldesa, vecina y socialista condeno la corrupción política, tenga las siglas que tenga, porque es un ataque al trabajo serio", ha sentenciado.
Tras ello, se ha mostrado partidaria de que "la justicia llegue hasta el final". "Hoy es un día triste porque la traición implica eso. Me siento traicionada como ciudadana, socialista y como alcaldesa, y haremos lo que diga la Justicia. No queremos que haya corrupción de nadie, y la mejor manera de luchar no son los discursos vacíos del PP, sino actuar con contundencia, como ha hecho mi partido", ha explicado en el Pleno.
REACCIONES DE LOS SOCIOS
Los socios de Gobierno del PSOE, Podemos y Más Madrid-Compromiso con Getafe, han mostrado su apoyo a la regidora. Desde Podemos, su portavoz, Alba Leo, ha recomendado al PP que si "tienen pruebas" de alguna irregularidad en la gestión de este gobierno "tienen que ir a los juzgados". "Es de mal político crear bulos de este calibre, manipulando a la ciudadanía", ha subrayado.
Mientras, desde Más Madrid, su portavoz, Ana González Mariscal, ha reprochado al PP que intente "vincular" a la alcaldesa con la trama del 'caso Koldo'. "La estrategia rastrera es presentar a la alcaldesa como implicada en la trama de Santos Cerdán", ha remarcado.
EL PP QUIERE RESPUESTAS
El portavoz del PP, Antonio José Mesa, por su lado, ha recordado que la comida la destapó la prensa y ha señalado que le "preocupa" que "no se haya dicho de qué se habló en esa comida". "No se ría de los vecinos, queremos saber de qué habló y si hubo más encuentros", ha explicado tras recordar que maneja 600 millones de euros en obras en diez años.
"Que se siente a comer con un señor que hoy está entrando en la cárcel por trama criminal y cobro de mordidas, a mí me preocupa. Me da igual el menú", ha planteado el 'popular'.
En concreto, el portavoz popular ha puesto el foco en la obra de adjudicación de las pantallas acústicas de la A-42 en el barrio de La Alhóndiga, adjudicada a la empresa Levantina Ingeniería y Construcción SL por valor de más de 1,6 millones.
"Casualmente --ha referido--, esta empresa es una de las tres que obtuvieron contratos por más de 620 millones de euros, según arroja el informe de la UCO, presuntamente contratos amañados de obra pública por parte del Ministerio de Transportes a cambio de contraprestaciones a Ábalos, Koldo y Santos Cerdán", explicó.
SIN CONTROL EN LA ADJUDICACIÓN
Ante esta acusación, fuentes municipales han precisado que el Ayuntamiento de Getafe "no ha adjudicado la obra de las pantallas acústicas, ni tiene control sobre su contratación". "Desconocemos con quién se ha contratado. Nosotros lo que pedimos es que se pusieran las pantallas, una reclamación que ha tenido el apoyo de los partidos en el Pleno", han señalado tras afirmar que la insinuación es "un nuevo bulo del PP para tratar de tapar su falta de proyectos para la ciudad".
En este punto, han acusado al portavoz del PP de "inutilidad política" al "confundir obras del Ministerio con las que licita el Ayuntamiento y a cuyos expedientes él tiene acceso como concejal". "A pesar de estar liberado por completo, pasa tanto tiempo en sus negocios privados y fuera de Getafe que no sabe ni a quién le corresponde cada proyecto que se ejecuta en la ciudad", han apostillado.