MÓSTOLES

Paquito D’Rivera cierra el festival de jazz en el Teatro del Bosque con una actuación memorable

Redacción | Martes 01 de julio de 2025

El reconocido saxofonista y clarinetista cubano Paquito D'Rivera cerró con broche de oro el festival "Móstoles Jazz" en el Teatro del Bosque, durante un fin de semana lleno de vibrantes ritmos jazzísticos. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Móstoles, se llevó a cabo del 27 al 29 de junio y ofreció diversas propuestas musicales, incluyendo la Iruña Brass Band y un tributo a Amy Winehouse. A pesar de las altas temperaturas que llevaron a posponer actividades para niños, el festival destacó por su calidad musical y su impacto positivo en el turismo local.



El renombrado saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera ha sido el encargado de cerrar con broche de oro el festival “Móstoles Jazz”, que se celebró del 27 al 29 de junio en la localidad madrileña. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Móstoles a través de su Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ofreció un fin de semana lleno de ritmos jazzísticos que cautivaron tanto a los residentes como a los visitantes.

La actuación de D’Rivera en el Teatro del Bosque marcó el clímax del festival, donde el artista, originario de La Habana y poseedor de 18 premios Grammy, deslumbró al público con su virtuosismo. Su presencia en Móstoles inicia una nueva gira por España, lo que añade un atractivo especial a este evento.

Una experiencia musical diversa

A lo largo del fin de semana, los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de propuestas musicales. La Iruña Brass Band llevó su energía a las calles, mientras que la Swing Machine Orchestra presentó sus “Melodías prohibidas”. Además, se realizó el primer tributo en España a Amy Winehouse con una big band en la Plaza del Pradillo, así como un cabaret rodante en el Parque Finca Liana.

A pesar del éxito general del festival, la programación infantil titulada “Jazz For Children”, prevista para el sábado al mediodía, tuvo que ser pospuesta debido a las altas temperaturas que afectan al país por una ola de calor. El ayuntamiento ha anunciado que esta actividad se reprogramará para una fecha futura.

Impacto cultural y económico

El festival “Móstoles Jazz” no solo ha brindado una experiencia musical única, sino que también ha contribuido a dinamizar el turismo y la economía local. Este evento se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes del jazz, un género musical que combina instrumentos como trompetas, trombones, saxofones, clarinetes, baterías, contrabajos y pianos.

Móstoles se convierte así en un punto clave para la difusión del jazz en España, ofreciendo un espacio donde la cultura y la música se entrelazan para crear momentos memorables.

TEMAS RELACIONADOS: