El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado este martes las obras del proyecto Parque Castellana, una transformación urbana que soterrará el tráfico entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30 para liberar en superficie 70.000 metros cuadrados que se convertirán en un nuevo parque urbano.
El espacio busca conectar de forma peatonal el entorno de las cinco torres y el hospital de La Paz con barrios como Begoña, la antigua colonia San Cristóbal y el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte. En un vídeo promocional presentado a los medios, el Consistorio ha defendido su intención de crear una Castellana "verde, sin coches y para la gente".
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado esta mañana el arranque de los trabajos junto a la concejala del distrito de Chamartín, Yolanda Estrada. Durante la visita, ha destacado ante la prensa que se trata de "un proyecto estratégico para transformar el norte de la ciudad", al pasar del predominio de los coches a "un espacio más habitable, con protagonismo del peatón".
La intervención contempla la construcción de un túnel de 675 metros de longitud y 90 de anchura que soterrará el tronco de la Castellana hasta el Nudo Norte, conectando con las vías de alta capacidad como la M-30, M-607, A-1 y M-11.
Su entrada sur se situará en el actual paso inferior bajo Sinesio Delgado, y la salida norte junto al hospital de La Paz. Además, se habilitarán rampas de entrada y salida desde Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y el acceso a Chamartín para mantener la conectividad con la red local.
UN TÚNEL A DOS NIVELES PARA NO AFECTAR A LOS ÁRBOLES
El túnel se ha diseñado a dos niveles para reducir "al máximo" la afección al arbolado existente, especialmente a las coníferas de gran porte situadas en el lateral este. Este segundo nivel servirá además para una futura conexión directa entre la Castellana y el barrio de Begoña, atravesando el Nudo Norte y enlazando con Madrid Nuevo Norte.
"Queremos que esta actuación deje la infraestructura preparada para que Madrid pueda seguir creciendo con sentido y equilibrio", ha subrayado García Romero.
En superficie, el tráfico quedará restringido al transporte público y vehículos de acceso local, lo que servirá para crear un nuevo parque con áreas estanciales, zonas de paseo, juegos infantiles, elementos de calistenia, pérgolas de sombra, una fuente de chorros y numeroso mobiliario urbano. El ámbito contará con 787 nuevos árboles, que unidos a los ya existentes sumarán más de un millar.
El proyecto también incluye la renovación de ambos flancos del paseo de la Castellana: en el este, se construirá un carril bici bidireccional segregado junto al parque; en el oeste, se pavimentará la acera frente a las cinco torres y se renovará la calzada, que mantendrá dos carriles y plazas de aparcamiento en línea.
También se actuará sobre calles transversales como Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas, con mejoras de accesibilidad y renovación de pasos de peatones y marquesinas.
110 MILLONES PARA UNA OBRA EN DOS FASES
Las obras, con un presupuesto de 110,2 millones de euros, se ejecutarán en dos fases. La primera, del 1 de julio al 3 de agosto, tendrá un impacto limitado en el tráfico y afectará únicamente a un carril de la vía de servicio del paseo de la Castellana frente al hospital de La Paz y la Torre Moeve.
La segunda fase comenzará el 4 de agosto y se prolongará hasta diciembre de 2026. En esta etapa se cortarán los carriles centrales del paseo en ambos sentidos entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrá la circulación por las calzadas laterales.
El Ayuntamiento ha habilitado un dispositivo específico de movilidad con Policía Municipal y Agentes de Movilidad para gestionar las afecciones al tráfico. Toda la información actualizada sobre cortes y desvíos podrá consultarse en el Portal de Incidencias de Tráfico de la web municipal.