RIVAS VACIAMADRID

Rivas Vaciamadrid cierra 2024 con un superávit de 5,9 millones de euros

Redacción | Viernes 27 de junio de 2025

Rivas Vaciamadrid ha cerrado el ejercicio 2024 con un superávit de 5,9 millones de euros, evidenciando su solidez financiera. La liquidación del presupuesto muestra un remanente de tesorería de 13,3 millones y un ahorro neto de 7,9 millones. A pesar de un ligero desajuste en el objetivo de estabilidad presupuestaria debido a inversiones significativas, el Ayuntamiento mantiene un bajo nivel de endeudamiento y cumple con la regla de gasto. Además, se ha aprobado un Plan Económico Financiero para abordar el desajuste sin necesidad de ajustes estructurales. El concejal de Hacienda ha solicitado al Gobierno español que considere las diferencias entre administraciones en su aplicación de reglas fiscales. Rivas también ha renovado su candidatura como Ciudad Amiga de la Infancia y ha tomado medidas en defensa de los derechos humanos y del colectivo LGTBIQ+. Para más información, visita el enlace.



El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha presentado los resultados de la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2024, revelando una situación financiera robusta. Según el informe, el Consistorio concluyó el año con un superávit de 5,9 millones de euros, un remanente de tesorería que asciende a 13,3 millones y un ahorro neto de 7,9 millones.

Estos resultados positivos no solo reflejan la buena salud económica del municipio, sino que también demuestran el cumplimiento de la regla de gasto consolidada. La gestión municipal ha alcanzado un grado de ejecución del 100,13% en ingresos corrientes y del 93,46% en gastos corrientes.

Fortaleza Financiera

A nivel consolidado, tanto el Ayuntamiento como sus dos empresas municipales, Rivamadrid y la EMV, cumplen con el objetivo de deuda pública establecido en 24,46% de los derechos reconocidos netos de los ingresos corrientes. Este indicador subraya la fortaleza financiera del municipio, ya que la normativa permite un endeudamiento de hasta 75%, e incluso hasta 110%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas