Maroto pide a Almeida que condene las palabras de la edil de Vox, que el regidor ha calificado de "inaceptables". . El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha rechazado también el discurso de la concejala contra el colectivo LGTBI
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha exigido la dimisión de la concejala de Vox Carla Toscano por su "discurso ofensivo" contra el colectivo LGTBI+ y ha instado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que condene sus palabras.
Lo ha manifestado antes de la presentación de la programación oficial de MADO 2025 (Madrid Orgullo), donde ha cargado contra el discurso "de odio" de Toscano en el marco de una Corporación municipal que "tendría que abrazar la diversidad, la libertad y dejar en paz a las personas LGTBI+".
Se refiere a las declaraciones que realizó la edil de Vox este martes en el Pleno de Cibeles, donde defendió que "hay que erradicar" las políticas LGTBI+ por "ser dañinas" y asegurar que "esta ideología confunde y destruye a las personas y corrompe sexualmente a los hijos hasta, que ya no saben ni quién ni qué son".
"No podemos admitir que una representante institucional de los madrileños y madrileñas haga estos discursos de odio. No lo vamos a admitir y pedimos expresamente hoy la dimisión inmediata y que entregue su acta. Estamos analizando el discurso para ver si es constitutivo de delito de odio y emprender las acciones legales oportunas", ha explicado a los medios de comunicación.
Maroto ha criticado también al presidente del Pleno, Borja Fanjul, por "no utilizar el artículo 79, que es una llamada al orden por discursos ofensivos a miembros de la corporación municipal que son personas LGTBI+, entre ellas el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad (José Fernández), que pertenece al PP".
"Todos nos sentimos ofendidos, pero, sin duda, las personas LGTBI de la corporación municipal en ese momento en el que se estaban procurando estas palabras ofensivas. Vox hace LGTBIfobia institucional, fue bochornoso y en ningún momento nos sentimos amparados por la Presidencia del Pleno", ha lamentado.
ALMEIDA LAS CALIFICA DE "INACEPTABLES" LAS PALABRAS DE TOSCANO
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por su parte, no ha tardado en asegurar que, por encima de cualquier "anteojo ideológico", el discurso de la concejala de Vox Carla Toscano sobre el Orgullo es simplemente "inaceptable" en una ciudad "abierta" como es Madrid.
Se ha referido a las declaraciones que realizó la edil de Vox este martes en el Pleno de Cibeles, donde defendió que "hay que erradicar" las políticas LGTBI+ por "ser dañinas" y asegurar que "esta ideología confunde y destruye a las personas y corrompe sexualmente a los hijos hasta que ya no saben ni quién ni qué son".
Tras la presentación de los Veranos de la Villa y después de que la socialista Reyes Maroto haya pedido la dimisión de Toscano, el primer edil ha subrayado que no comparte esas palabras, propias de "un discurso inaceptable en la sociedad de hoy en día, en una ciudad tan abierta como Madrid".
"Se descalifican por sí mismas", ha afirmado, tras compartir la , "indignación" del delegado del área social, José Fernández, ante "un discurso desafortunado absolutamente y que no casa con los valores de esta ciudad".
Almeida ha destacado a su favor que tiene la ventaja de no ir "con anteojos ideológicos". "Yo condeno, vengan de donde vengan los discursos que no comparto, y no tengo ningún problema en decir que este discurso (de Toscano) a mí me parece inaceptable y que no se corresponde con la realidad de una ciudad como Madrid. Igual que he condenado otro tipo de discursos y no tengo ningún problema en decirlo porque sospecho que Reyes Maroto pretende ponerme en un compromiso", ha enviado como mensaje a la socialista.
El alcalde ha insistido en que no tiene "ningún complejo en denunciar el discurso que ayer hizo Carla Toscano ni cualquier discurso que no me guste". En lo que no está de acuerdo es en que la presidencia del Pleno llame al orden por el contenido de un discurso dado que se introduciría un elevado grado de arbitrariedad, "difícilmente compatible con la libertad de expresión".
EL DELEGADO DE POLITICAS SOCIALES RECHAZA EL DISCURSO DE TOSCANO CONTRA EL COLECTIVO LGTBI
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha rechazado el discurso de la concejala de Vox Carla Toscano contra el colectivo LGTBI, que realizó en el Pleno de Cibeles, y ha pedido "no patrimonializar" el Orgullo.
"La bronca, la tristeza y la amargura se la dejamos a Vox y a la izquierda. Los madrileños, por suerte, no vivimos el Orgullo como lo vive Vox, ni como lo quiere vivir la izquierda. Yo no quiero que nadie patrimonialice el Orgullo y no quiero los discursos de Vox", ha manifestado a los medios antes de la presentación de la programación oficial de MADO 2025.
Fernández ha recalcado que la capital es "una ciudad que vive en libertad y diversidad" (en referencia al lema de la campaña del Ayuntamiento) y ha subrayado que "eso es lo único que le preocupa al Gobierno de José Luis Martínez-Almeida y al PP de Madrid".
"Yo dije ayer que no me gustó nada y que me causó absoluto rechazo. No quiero que tape nada de lo que es Madrid, que es libertad y diversidad", ha remarcado el delegado tras ser preguntado por las declaraciones de Toscano en el Pleno de Cibeles, donde defendió que "hay que erradicar" las políticas LGTBI+ por "ser dañinas" y asegurar que "esta ideología confunde y destruye a las personas y corrompe sexualmente a los hijos hasta, que ya no saben ni quién ni qué son".
Por otro lado, ha destacado "la colaboración estrecha" con MADO 2025 en la organización del Orgullo y la manifestación y ha recalcado que en las reuniones técnicas "no ha habido ningún tipo de problema y que esa es la línea de trabajo".
"Yo espero que el Orgullo en Madrid sea una fiesta abierta, inclusiva y donde se demuestre que es libertad y diversidad. Uno de los objetivos de la campaña municipal es recordar que hay lugares donde no hay esta libertad ni diversidad, como Hungría, Irán, o países de cultura musulmana o Rusia, donde no se respetan los derechos LGTBI", ha apuntado.