SALUD

Nueva ordenanza para modernizar la venta ambulante y mejorar los mercadillos en Alcorcón

Redacción | Martes 24 de junio de 2025

La concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal de Alcorcón ha iniciado una consulta pública para actualizar la ordenanza de venta ambulante, vigente desde hace 25 años. Esta nueva normativa busca regular los mercadillos y puestos aislados, garantizando seguridad, calidad y competencia leal en el comercio local. Eduardo Olano, concejal del área, destaca la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Las aportaciones se pueden realizar hasta el 15 de julio de 2025 a través de la Sede Electrónica o Ventanilla Única del Ayuntamiento. La actualización pretende adaptarse a los cambios económicos y culturales actuales, reforzando la identidad y economía local. Para más información, visita el portal municipal.



La concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal ha iniciado una consulta pública con el objetivo de actualizar la ordenanza de venta ambulante, vigente desde hace 25 años. Los ciudadanos podrán presentar sus aportaciones a través de la Sede Electrónica, Ventanilla Única o mediante carta certificada dirigida a la concejalía, ubicada en Plaza Reyes de España 1, 28921 Alcorcón, Madrid.

Eduardo Olano, concejal del Área, ha afirmado: “La venta ambulante forma parte de la identidad de Alcorcón y queremos que esta norma se construya con participación”. Esta iniciativa busca involucrar a vecinos, comerciantes y asociaciones en el diseño del modelo de venta ambulante que mejor se ajuste a las necesidades locales.

Nueva normativa para el comercio local

Con esta medida, Alcorcón da un paso significativo hacia la renovación y fortalecimiento de uno de los pilares del comercio local: los mercadillos y la venta ambulante. La nueva ordenanza tiene como finalidad regular esta actividad esencial para la vida social y económica del municipio.

La normativa actual fue establecida en el año 2000 y tras un cuarto de siglo es necesario realizar una revisión exhaustiva que contemple los cambios económicos, culturales y de consumo experimentados por la ciudadanía. Este proceso también busca integrar las experiencias acumuladas a lo largo de años de diálogo con vendedores y consumidores, además de alinearse con las normativas europea, estatal y autonómica.

Objetivos claros para una regulación efectiva

El concejal Olano ha subrayado que “los mercadillos no solo generan economía, sino también comunidad”. Por ello, se pretende establecer una normativa moderna que ofrezca garantías tanto a vendedores como a consumidores. La nueva ordenanza abarcará tanto los mercadillos municipales como los puestos aislados —como los de sandías o churros— creando un marco legal que asegure transparencia, seguridad y calidad en los productos ofrecidos.

Entre las principales metas de esta regulación se encuentran:

  • Facilitar el acceso a licencias y su mantenimiento.
  • Regular la transmisión de puestos.
  • Mejorar la convivencia en el espacio público.
  • Potenciar la oferta comercial con garantías para el consumidor.

Apertura al diálogo ciudadano

La concejalía ha establecido un periodo de consulta pública hasta el 15 de julio de 2025 para recoger opiniones y sugerencias tanto de la ciudadanía como de organizaciones interesadas. Olano ha enfatizado: “Es una oportunidad para que vecinos, vecinas, comerciantes y asociaciones hagan oír su voz”.

Las contribuciones pueden realizarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, Ventanilla Única o mediante carta certificada dirigida a la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal. Para más información y acceso al cuestionario correspondiente, se puede visitar el portal municipal: www.ayto-alcorcon.es.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas