EDUCACIÓN

Premiados los Jóvenes Investigadores de la UAM 2024

Redacción | Viernes 20 de junio de 2025

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha anunciado los ganadores de los Premios a Jóvenes Investigadores e Investigadoras 2024, reconociendo a destacados académicos por su contribución significativa a la investigación. Los premiados incluyen a Alfonso Santos, Anne-Marie Reynaers, Fátima Aparicio, Paloma Arroyo, Javier Barbero, Jesús Manso, Rubén Tolosana, Miguel Ángel Sorrel y Cristina Bravo. Estos premios buscan visibilizar el trabajo de jóvenes investigadores menores de 40 años en la UAM y resaltar su impacto en el ámbito científico nacional e internacional. Para más detalles sobre los galardonados y el proceso de selección, visita el enlace.



El jurado del Premio a Jóvenes Investigadores e Investigadoras de la UAM ha decidido premiar a un grupo destacado de investigadores por su labor en el ámbito académico y científico. Entre los galardonados se encuentran Alfonso Santos López, Anne-Marie Reynaers, Fátima Aparicio Hernández, Paloma Arroyo Huidobro, Javier Barbero Jiménez, Jesús Manso Ayuso, Rubén Tolosana Moranchel, Miguel Ángel Sorrel Luján y Cristina Bravo Lozano, quienes han realizado contribuciones significativas al desarrollo de la investigación en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Este reconocimiento forma parte del Programa Propio de Investigación de la UAM, cuyo objetivo es visibilizar el trabajo de los jóvenes investigadores e investigadoras y destacar su impacto tanto a nivel nacional como internacional. La convocatoria busca resaltar el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en el avance del conocimiento científico.

Requisitos y Jurado

Para optar a estos premios, es necesario ser menor de 40 años y formar parte del Personal Docente e Investigador (PDI) activo de la UAM. Además, los candidatos deben haber sido seleccionados mediante un proceso competitivo y haber demostrado una contribución notable al progreso de la actividad investigadora en la universidad.

El jurado que evaluó las candidaturas estuvo compuesto por la vicerrectora de Investigación y Biblioteca de la UAM, Maite Blázquez, el vicerrector de Política Científica, Daniel Jaque, junto con nueve expertos externos en diversas áreas. En su reunión del 6 de junio, emitieron el fallo correspondiente:

  • Premio Joven Investigador UAM en Biociencias: Alfonso Santos López
  • Premio Joven Investigador UAM en Medicina: Desierto
  • Premio Joven Investigadora UAM en Ciencias Jurídicas y Sociales: Anne-Marie Reynaers
  • Premio Joven Investigadora UAM en Ciencias Experimentales Físicas y Químicas: Fátima Aparicio Hernández
  • Premio Joven Investigadora UAM en Ciencias Matemáticas y Física Teórica: Paloma Arroyo Huidobro
  • Premio Joven Investigador UAM en Ciencias Económicas: Javier Barbero Jiménez
  • Premio Joven Investigador UAM en Ciencias de la Educación: Jesús Manso Ayuso
  • Premio Joven Investigador UAM en Ingeniería de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Rubén Tolosana Moranchel
  • Premio Joven Investigador UAM en Psicología: Miguel Ángel Sorrel Luján
  • Premio Joven Investigadora UAM en Humanidades: Cristina Bravo Lozano

Criterios de Valoración

Los criterios utilizados para evaluar a los candidatos se basaron principalmente en sus méritos académicos. Se consideró su historial científico desarrollado mayormente dentro de la UAM, así como su producción científica reflejada en publicaciones en revistas internacionales reconocidas. También se valoró su capacidad para liderar proyectos competitivos tanto a nivel nacional como internacional.

Aparte del liderazgo, se tuvo en cuenta la habilidad para captar fondos para investigación a través de contratos y proyectos colaborativos. Asimismo, se evaluó el impacto socioeconómico generado por sus investigaciones y su participación activa en congresos internacionales.

Pueden encontrar más detalles sobre este certamen accediendo a más información aquí.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas