EDUCACIÓN

La UAM otorga el título de doctores honoris causa a Evangelina Nogales y Alejandro Tiana

Redacción | Viernes 20 de junio de 2025

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha investido como doctores 'honoris causa' a Evangelina Nogales y Alejandro Tiana en un acto celebrado en el Campus de Cantoblanco. La ceremonia, presidida por la rectora Amaya Mendikoetxea, destacó las contribuciones de ambos académicos a la ciencia y la educación. Evangelina Nogales, reconocida biofísica, enfatizó la importancia del factor humano en la ciencia y abogó por una educación que fomente valores críticos y empáticos. Por su parte, Alejandro Tiana resaltó la necesidad de poner a las personas en el centro de las políticas educativas. Este reconocimiento es la máxima distinción académica de la UAM, otorgada a individuos con méritos excepcionales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-uam-inviste-como-doctora-y-doctor-honoris-causa-a-evangelina-nogales-y-alejandro-tiana/.



La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha celebrado un emotivo acto en el que ha investido como doctores honoris causa a la catedrática de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural, Evangelina Nogales de la Morena, y al catedrático de Teoría e Historia de la Educación, Alejandro Tiana Ferrer. La ceremonia tuvo lugar en el Campus de Cantoblanco y reunió a una amplia representación de la comunidad universitaria.

La rectora Amaya Mendikoetxea presidió el evento, destacando las contribuciones significativas de la universidad española a la construcción de una sociedad democrática. El acto comenzó con la llegada de la comitiva académica, acompañada por el Coro y Orquesta de la UAM, quienes interpretaron el himno Veni Creator Spiritus.

Un reconocimiento a trayectorias excepcionales

El secretario general Domingo Jesús Jiménez-Valladolid dio lectura al acuerdo del Consejo de Gobierno que concede el grado de doctor honoris causa a Nogales y Tiana. Posteriormente, la rectora impuso los símbolos distintivos que acompañan esta distinción: el birrete laureado, el anillo universitario, los guantes blancos y el Libro de la Ciencia. Con este gesto, ambos académicos se integraron oficialmente al Colegio de doctores y doctoras de la UAM.

Durante su intervención, la profesora María José Benítez, madrina de Evangelina Nogales, destacó su trayectoria como pionera en determinar la estructura atómica de la tubulina. En su discurso, Nogales enfatizó la importancia del factor humano en cualquier ámbito profesional. “No solo para triunfar en ciencia, sino también para ser responsables con nuestra sociedad”, afirmó.

Valores fundamentales en el ámbito académico

Nogales propuso que el mundo académico debe ser un modelo a seguir en términos de responsabilidad social y generosidad. “Las universidades deben cultivar no solo el conocimiento, sino también el deseo de aprender y mejorar”, declaró. Además, abogó por una integración entre ciencia y humanidades para lograr un progreso que no olvide lo que nos hace humanos.

A continuación, Alejandro Tiana recibió su investidura con un discurso donde repasó su experiencia en reformas educativas. Destacó la importancia del diagnóstico preciso y del trabajo colaborativo en políticas educativas efectivas. “Poner a las personas en el centro es esencial”, subrayó Tiana.

Reivindicación del papel universitario

Cerrando el acto, la rectora Mendikoetxea resaltó el honor que representa incorporar a Nogales y Tiana al claustro doctoral. Ambos tienen vínculos profundos con la UAM; Nogales se formó allí en Física mientras que Tiana ha colaborado durante años con proyectos educativos.

Mendikoetxea hizo hincapié en dos aspectos cruciales: el valor transformador de la educación pública y la necesidad de fomentar un pensamiento crítico y empático. “Para avanzar soluciones complejas, ciencia y humanidades deben ir juntas”, concluyó.

Máxima distinción académica

El título de doctor honoris causa, otorgado por la UAM, es considerado una máxima distinción académica destinada a aquellos individuos con méritos excepcionales en diversos campos del conocimiento. Durante la ceremonia estuvieron presentes importantes figuras del ámbito educativo español.

El evento culminó con una interpretación del himno universitario Gaudeamus Igitur, bajo la dirección del Coro de la UAM.

Más información:

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas