La Mesa del Árbol dará luz verde este miércoles a los planes directores del parque del Retiro, Juan Pablo II y Fuente del Berro, ha adelantado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
El Consistorio ha recibido 527 alegaciones, de las que más de un centenar se van a estimar. También están abiertos, en palabras de Carabante, a las propuestas que puedan hacer los grupos municipales de cara a esta herramienta de gestión que marcará las directrices y líneas de actuación de la próxima década.
Según la propuesta del plan director para el Retiro, el parque contará con un centro de atención al visitante, dispondrá de un espacio documental sobre su historia, una guía que regulará sus ferias y un plan de accesibilidad.
El plan enumera una serie de medidas y criterios que deberán incorporarse a su redacción, como la minimización, reutilización, separación y reciclaje de los residuos, un uso eficiente de recursos energéticos, el ahorro en el consumo de agua, un plan de movilidad que facilite el acceso a personas con movilidad reducida, la elección de ubicaciones y lugares menos sensibles, además de la protección de vegetación y fauna, la reducción de la contaminación acústica y lumínica o la concienciación de las personas que visitan los jardines. La futura guía también definirá las medidas de seguimiento y de control de los actos realizados.
Otra actuación del plan director del Retiro pasa por la ejecución de un plan de accesibilidad universal que supondrá el desarrollo del estudio ya realizado en esta materia. Se irá ampliando paulatinamente a distintas zonas de los jardines y comprenderá, entre otras cuestiones, la creación de itinerarios accesibles para posibilitar la visita de los puntos más importantes y emblemáticos y la adaptación de equipamientos, cartelería y señalización.
La estética del mobiliario del parque del Retiro, sus equipamientos y la señalización se unificará según su carácter histórico, como se recoge dentro de su plan director.
FUENTE DEL BERRO
El Ayuntamiento también adelantó que el plan director de la Quinta de Fuente del Berro abordará la restauración de su cascada y se estudia la ampliación del lago y la incorporación de un puente y embarcadero que evoquen el material fotográfico histórico existente.
En el caso concreto de la Quinta de Fuente del Berro, cercada en su totalidad y de 7,42 hectáreas, se busca compatibilizar y respetar su identidad artístico-histórica como Bien de Interés Cultural (BIC) y su carácter de parque urbano, con cinco siglos de historia dentro de sus tapias, cuando surgió como finca agrícola relacionada con la aristocracia.
El parque tiene una estrecha relación histórica con los viajes del agua que regaban los huertos y el jardín desde sus orígenes. Por ello, el plan incorpora el análisis de todos los elementos hidráulicos para avanzar hasta una puesta a punto del sistema y la elaboración de catálogos de soluciones para la mejora hidrogeológica.