CAPITAL

La acampada por Palestina vuelve a instalarse en la UCM: "No toleramos el genocidio"

Imagen de la anterior acampada
Jueves 15 de mayo de 2025
La acción, impulsada por estudiantes y que el año pasado congregó a decenas de ellos durante varias semanas

La acampada por Palestina, una acción de protesta encabezada por estudiantes universitarios de Madrid que ya se produjo justo hace un año, ha vuelto a instalarse en el campus de Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para protestar por los ataques de Israel en territorio Palestino: "Nos negamos a tolerar un genocidio, porque ninguna entidad que mata de hambre a niños merece seguir existiendo", han expresado en un manifiesto leído.

La acción, impulsada por estudiantes y que el año pasado congregó a decenas de ellos durante varias semanas, ha comenzado en la madrugada del martes al miércoles, cuando varias tiendas se han instalado en las inmediaciones del campus de Ciudad Universitaria.

"[El primer ministro de Israel, Benjamín] Netanyahu declaró públicamente lo que ya advertimos hace un año: que el fin último de su ofensiva es la anexión total de Gaza y una limpieza étnica que encerrará al pueblo palestino en campos de concentración. ¿Cuál ha sido la reacción del gobierno español? El silencio, la inacción y la cobardía", han expresado en el manifiesto.

Además, también han mencionado la adjudicación de "46 contratos a la industria militar israelí por valor de 1.041 millones de euros", una noticia que se conoció a finales de abril. "Siendo cobarde, cómplice y partícipe, exigimos al gobierno central un embargo de las armas que se usan para exterminar al pueblo palestino", han protestado.

"Israel es un régimen colonial y asesino, una gigantesca base militar de los Estados Unidos sostenido por los ingresos de su industria armamentística. La entidad sionista es la fábrica de armas de occidente y Palestina, su laboratorio", continúa el manifiesto.

Aunque el eje central de la acampada es el mismo que el año pasado, la invasión de Israel a Palestina, este año han querido poner el foco en la "falta de respuesta de la comunidad internacional", tras más de un año y medio desde el inicio de los ataques, tal y como ha explicado la estudiante y organizadora de la acampada María Prieto.

"El objetivo es crear un espacio de encuentro y común para organizarnos y pensar e imaginar políticamente. Un espacio que sea abierto para todas las luchas, aunque la punta de lanza sea Palestina", ha desgranado Prieto, que ha pasado la primera noche acampada junto a "unas 50 personas".

En el manifiesto también han puesto el foco sobre la escalada armamentística en la que se ha embarcado Europa desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. "Europa ya cuenta con tres de los diez mayores presupuestos en defensa y dos potencias nucleares y, sin embargo, nos quieren convencer de que necesitamos meter millones de dinero público en los bolsillos de los magnates de la industria armamentística", prosigue el texto.

"Acamparemos, lucharemos, organizaremos nuestra rabia defendiendo la descolonización y liberación de Palestina. Devolveremos Palestina a sus fronteras originales. Desde el río hasta el mar. Defendemos el derecho incondicional del pueblo palestino a su autodeterminación y autonomía. Defendemos toda forma de resistencia contra el sionismo asesino porque la resistencia a la opresión es legítima. También la oposición frontal al auge belicista y el aumento de los presupuestos militares en España y Europa", termina el manifiesto.


Noticias relacionadas