La Policía Local de Getafe y Protección Civil coordinaron este lunes el traslado de al menos 17 personas al Hospital de Getafe por imposibilidad de recargar sus sistemas de oxígeno en sus viviendas o residencias con motivo del apagón que sufrió el país.
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, se repartió varias de sus emisoras a otros servicios prioritarios como la Policía Nacional, el cuerpo de Bomberos, LYMA y delegaciones municipales como Educación, Informática, Administración Electrónica, Mantenimiento, Parques y Jardines o Señalización para garantizar que todos los servicios estuvieran coordinados.
Tras detectarse el fallo durante la celebración del Pleno Municipal, la alcaldesa, Sara Henández, coordinó los diferentes servicios esenciales del Ayuntamiento y suspendió la sesión tras informar a los portavoces municipales de las primeras actuaciones.
Además, agentes de las Policía Local, voluntarios de Protección Civil y otros cuerpos municipales, realizaron patrullas a pie y en vehículos por las calles de la ciudad para ser requeridos presencialmente ante cualquier necesidad. También se revisaron todas las residencias de la ciudad para evitar otros problemas derivados.
"Gracias al gran comportamiento de la ciudadanía, a pesar de la falta de luz. No se han registrado incidentes graves durante toda la jornada. Quiero agradecer el buen empeño de los trabajadores municipales que han estado en primera línea, atendiendo requerimientos y necesidades durante todas las horas que hemos pasado sin energía", ha subrayado Hernández.
Entre las principales actuaciones, se trasladaron cientos de litros de gasóleo de dependencias municipales a residencias de personas mayores para garantizar que sus grupos electrógenos continuaran funcionando. También, se realizaron visitas y llamadas a centros educativos como escuelas infantiles, colegios o el colegio de educación especial ante las dificultades de que algunas familias llegaran a recoger a sus hijos. Además, profesionales como electricistas se desplazaron a edificios para ayudar en las labores de cierre o recuperación de energía.