COMUNIDAD

El padre de Diana Quer llamó a la madre de `El Chicle´para decirle que ella "no es culpable"

Viernes 19 de enero de 2018
Juan Carlos Quer explica que "cuando vi a la madre aparecer en los medios de comunicación llorando del modo que lo hizo, la llamé y le dije: señora usted no es culpable, tiene todo mi perdón" y "solidaridad"

Juan Carlos Quer, el padre de la joven Diana Quer, ha desvelado haber hablado personalmente con la madre del autor confeso del asesinato de su hija, José Enrique Abuín 'El Chicle', para transmitirle su "solidaridad", su "pena" y su "perdón".

"Cuando vi a la madre aparecer en los medios de comunicación llorando del modo que lo hizo, la llamé y le dije: señora usted no es culpable, tiene todo mi perdón", ha explicado Quer en una entrevista en la Ser recogida por Europa Press en la que ha explicado haber pedido a un periodista el teléfono de la madre de El Chicle para poder hablar con ella y transmitirle su comprensión.

"Puedo asegurar que esa persona, en un entorno como Rianxo está condenada de por vida", indicó el padre de la joven madrileña que también ha lamentado la situación de las hermanas de 'El Chicle' y de su hija de 13 años. "Por mi parte, toda mi solidaridad y toda mi pena a esa familia y a su hija a la que ha destrozado su vida, !pobre niña!".

Una comprensión que no hizo extensiva a la mujer de 'El Chicle' y respecto a la cual ha justificado el recurso de la familia al sobreseimiento provisional de la investigación a Rosario R. y que justificó en "muchas razones".

"Su señoría tomó una determinación que fue darle la consideración de investigada; no se ha practicado ni una diligencia y los resultados previos a la autopsia no descartan la participación de terceras personas por ello; cuando menos (el archivo) parece precipitado", ha indicado.

Juan Carlos Quer, en una emotiva entrevista, ha asegurado encontrarse "en paz y serenidad" y recibir las fuerzas que su hija le envía "desde el cielo" para que puedan "ayudar a la gente" que ha vivido una experiencia dramática como la suya.

En este contexto se ha referido a la plataforma 'Tu protección es nuestra lucha' que ha puesto en marcha través de Change.org con otras familias que han sufrido el asesinato de sus hijos como los padres de Mari Luz Cortés, Marta del Castillo, o de Ruth y José Bretón. "Lo único que buscamos transmitir es que queremos proteger a nuestros hijos", ha indicado Quer quien ha defendido el mantenimiento de la "prisión permanente revisable" en aquellos casos de "extrema gravedad, cometidos sobre niños inocentes, o casos como el de Diana".

"PENA PERPETUA PARA LOS PADRES"

"Estoy en contra de la cadena perpetua, pero que quede constancia de que la pena es perpetua para los padres", ha indicado Quer quien ha justificado la prisión permanente revisable para casos como el de violadores "que no muestran interés alguno en rehabilitarse, que cumplen la pena y salen a la calle y poniendo a toda la sociedad en serio peligro de que su hija no sea la próxima".

En este sentido, ha recordado casos de agresores sexuales reincidentes que volvieron a violar al salir de la cárcel y se ha mostrado convencido de que 'El Chicle' no metió a su hija "en un maletero atada con unas bridas para llevársela a misa".

Ha defendido, asimismo, la puesta en marcha del "protocolo temprano en casos de desapariciones" por considerar "absolutamente imprescindible para que en las primeras 48 horas que son decisivas se puedan tomar las medidas oportunas".

El padre de la joven madrileña ha agradecido el esfuerzo de la Guardia Civil en la búsqueda de su hija, sí como su trato "humano y su sensibilidad". Ha cuestionado, no obstante, el tratamiento de algunos medios de comunicación al caso de Diana Quer, tanto durante la desaparición y la búsqueda, como una vez encontrado el cadáver.

En este sentido, ha lamentado haber tenido que ver publicado "la imagen de un cuerpecito de una niña cubierta con una sábana blanca en la portada de un periódico" después de no haber tenido fuerzas para ver el cuerpo de su hija. Por ello, apeló a los medios de comunicación a poner en marcha un código ético para el tratamiento de este tipo de informaciones.

Juan Carlos Quer ha finalizado la entrevista haciendo un llamamiento a la colaboración de los ciudadanos para que apoyen la iniciativa que han puesto en marcha con la plataforma 'Tu protección es nuestra lucha'. "Diana podría ser su hija y con su firma podrían ayudarnos a que nuestras hijas no sean una página de sucesos", ha concluido Quer, no sin antes recordar que los "políticos deben atender a la realidad social".

LA FAMILIA DE DIANA QUER, MARTA DEL CASTILLO, LUZ CORTES, CANDELA Y AMAIA PIDEN NO DEROGAR LA PRISION PERMANENTE REVISABLE

Las familias de Diana Quer, Marta del Castillo, Ruth y José, Mari Luz Cortés y Candela y Amaia han recogido más de 452.000 firmas para pedir que no se derogue la prisión permanente revisable, incorporada al ordenamiento jurídico en 2015.

"Ojalá pudiéramos volver atrás y evitar los trágicos asesinatos de nuestros hijos, pero la dura realidad es que tan solo puede llegar a reconfortarnos un objetivo que queremos compartir contigo y para el que pedimos tu valiosa ayuda. Se trata de evitar esta pena excepcional contemplada para casos de extrema gravedad, como por ejemplo el asesinato de menores", señalan en esta petición registrada en la plataforma Change.org (https://www.change.org/p/no-a-la-derogaci%C3%B3n-de-la-prisi%C3%B3n-permanente-revisable)

Sin embargo, la página Web se ha caído unos minutos por el aluvión de entradas a raíz de la entrevista en directo al padre de Diana, Juan Carlos Quer, en varios medios de comunicación, según han informado a Europa Press desde Change.org, que ha confirmado que las firmas se han disparado desde las 420.000 a más de 452.000.

A esta iniciativa se han sumado las más de 400.000 firmas que ya había recogido Rocío Vieitez, madre de Candela y Amaia, asesinadas por su progenitor, David Oubel, que ha sido primer y único condenado en España a prisión permanente revisable.

El Congreso tramita desde el pasado mes de octubre la derogación de la prisión permanente a la que podría enfrentarse el autor confeso de la muerte de la joven Diana Quer, José Enrique Abuín Gey, conocido como 'El Chicle', si una vez que concluya la investigación, se le acusa de un delito de asesinato y de una agresión sexual previa al fallecimiento de la chica madrileña.

La mayoría absoluta de la que disfrutaba el PP en la X Legislatura le llevó a reformar el Código Penal para introducir la pena de la prisión permanente revisable --una de las medidas estrella del exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón-- o la cadena perpetua, como lo denomina la oposición, que recurrió esta figura penal, prevista para supuestos de excepcional gravedad, en el Tribunal Constitucional.

En la legislatura vigente, el PNV presentó una proposición de ley que el Pleno del Congreso debatió y tomó en consideración el pasado 10 de octubre, gracias al apoyo que recibió de toda la oposición, a excepción de Ciudadanos que optó por abstenerse.

"Las cinco familias, ajenas a cualquier ideología política, nos hemos unido en esta gran lucha con la esperanza de evitar que se vulneren los derechos más elementales del ser humano y que otras familias tengan que vivir nuestro calvario. Por eso, hoy más que nunca, necesitamos tu firma en esta petición", subrayan.

Según explican, con la entrada en vigor de la prisión permanente revisable, la situación del preso se puede revisar a partir de los 25 años del cumplimiento de la condena, y reinsertarse en la sociedad si cumple las exigencias de su rehabilitación.

"Con esta pena no se renuncia, como algunos creen, a la reinserción del condenado. Países como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica, Austria o Suiza disponen de una pena similar a la que ahora quieren eliminar en nuestro país", apostillan.


Noticias relacionadas