Según ha informado a Europa Press un portavoz de la PAH, la idea de "recuperar" este edificio se lleva estudiando desde el pasado mes de mayo, investigando durante el verano la titularidad del edificio, donde ya vivieron anteriormente otras personas que fueron desalojadas.
Así, las nuevas familias entraron al inmueble los días 12 y 13 de octubre, cuando tuvieron que desechar las pertenencias de las personas que habían okupado el inmueble anteriormente, tras lo que se repartieron las casas.
Las mismas fuentes han asegurado que el edificio es propiedad de una familia que lo construyó pero que no puede hacer frente al pago del crédito, que antes pertenecía a Bankia y ahora es titularidad del SAREB. La familia intenta negociar para evitar la dación en pago del inmueble, que estaría intentando negociar una quita de la deuda.
En este sentido, la PAH ha afirmado que lo que buscan es el realojo para las nueve familias que ahora viven en el edificio de Vallecas, aseverando que "en cuanto haya una solución viable abandonarán el inmueble".
En este sentido han reclamado que las distintas administraciones tomen medidas sobre los "grandes tenedores de viviendas, entre ellos la SAREB, y los fondos buitres" para que las viviendas vacías se dediquen a viviendas sociales y realojos.