COMUNIDAD

`Génova´ pone freno al congreso de Aguirre y ella insiste en que debe celebrarse

Miércoles 17 de junio de 2015
La dirección nacional mantiene que los congresos regionales se celebren a principios de 2016, después de las elecciones generales, pero la presidenta del PP de Madrid cree que "no hay tiempo que perder" sí quieren ganar los próximos comicios


La dirección nacional del PP ha recordado que los congresos regionales se celebrarán después del congreso nacional del partido, previsto para principios de 2016, una vez que hayan tenido lugar las elecciones generales.

Así lo han asegurado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del PP, poco después de que la presidenta del partido en Madrid, Esperanza Aguirre, haya anunciado que va a pedir a la Presidencia Nacional la convocatoria de un "congreso extraordinario y de refundación", en el que no se presentará a la reelección.

'Génova' quiere que los congresos regionales del partido se celebren a principios de 2016, tras las elecciones generales, ya que en este momento la prioridad del partido es volcarse en ganar las elecciones generales de otoño.

EL PP NACIONAL DEBEA AUTORIZAR LOS CONGRESOS REGIONALES

Según los Estatutos del PP, todos los congresos regionales del PP deben ser convocados por el Comité Ejecutivo Nacional del partido. La regla habitual es hacerlos tras el congreso nacional que, en principio, está previsto para principios de 2016 (el último tuvo lugar en febrero de 2012).

La propia secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ya aseguró hace un par de semanas --en una reunión interna con secretarios regionales y presidentes provinciales-- que ahora hay que trabajar en las generales y no es momento de congresos. "No es momento de originalidades ni de congresos", dijo entonces, apelando a la unidad del partido.

Ésta es la directriz que la dirección nacional trasladó hace un par de semanas al PP de Baleares, que había anunciado también un congreso extraordinario en las islas este verano una vez que José Ramón Bauzá no ha logrado mayoría absoluta para conservar el Ejecutivo autonómico.

Con esta instrucción de no hacer ahora congresos se trata de evitar ruidos internos, en un momento en que todo el partido debe ponerse a trabajar en la misma dirección para ganar las generales. Según fuentes del PP, no hay que perder ahora un minuto en debates sobre quién debe liderar el partido en cada territorio.

AGUIRRE INSISTE EN LA NECESIDAD DE QUE SE CELEBRE

; La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, no descarta un congreso regional extraordinario antes de las generales porque asegura que sobre las fechas "no hay nada decidido" por parte del presidente del PP, Mariano Rajoy.

; ; Así lo ha manifestado en una entrevista en una emisora de radio, donde Aguirre ha afirmado que no ha hecho "ningún acto de indisciplina", sino "asumir las responsabilidades" y "hacer autocrítica" por los resultados electorales en la Comunidad de Madrid.

; ; Según ha relatado Aguirre, antes de anunciar ayer que no presentaría su candidatura en el siguiente congreso regional, habló con Rajoy para comunicárselo y le comentó que había oído que la dirección nacional no preveía congresos antes de las elecciones generales, a lo que Rajoy respondió que "no hay nada decidido".

; ; Aguirre ha subrayado además a este respecto que "de acuerdo con lo que ha sido costumbre, los congresos regionales se hacen después del congreso nacional, pero ha habido muchos congresos regionales que se han celebrado, con autorización de la dirección nacional, que es la que decide, en otro momento".

; ; La presidenta del PP de Madrid ha lamentado que su anuncio se interprete como "Aguirre le mete el dedo en el ojo a Rajoy" y ha afirmado que no es "una persona indisciplinada". "Yo lo que dije es que voy a pedir en la dirección nacional que se convoque este congreso extraordinario cuanto antes mejor", ha aclarado.

; ; Aguirre ha constatado que el PP de Madrid ha sufrido una "derrota electoral" a causa de sus propios "errores" y "muchas otras razones", por lo que ha decidido no aspirar a la reelección y pedir un congreso para que "se renueve absolutamente todo". "Las caras, las personas, pero también las propuestas, la manera de dirigirnos a la gente, muchísimas cosas, y eso lo tenemos que hacer con lo que aporten los militantes, que es muy importante escuchar a las bases", ha precisado.

"NO HAY TIEMPO QUE PERDER"

; Tras señalar que hay quien dice que no hay tiempo, ha afirmado que "lo que no hay es tiempo que perder", y ha indicado que si quiere convocar este congreso es porque quiere que el PP gane las próximas elecciones generales.

; ; "Me parecería un tragedia que el PP dejara el gobierno en manos de Podemos e incluso del PSOE, que ha firmado un contrato de adhesión con los de Podemos", ha manifestado Aguirre, quien ha hecho un llamamiento a "volver a ilusionar a la gente", al tiempo que ha advertido de que "el no cambiar nada, el seguir como hasta ahora, no ilusiona a la gente".

; ; A su juicio, en las elecciones autonómicas y municipales, algunos votantes del PP se han quedado en casa y otros han votado a otros partidos, pero "no se han evaporado".


; ; "Los que creen en los principios y valores del partido no han desaparecido, esta gente que cree en la defensa de la libertad, de la propiedad, en que España es un gran país, en contra de toda esta amenaza secesionista, no ha dejado de existir, simplemento nosotros no les hemos ilusionado y tenemos que ilusionarles y pare ello tenemos tiempo, tenemos seis meses, se dice no hay tiempo y yo creo que es que no hay tiempo que perder", ha reflexionado.

Noticias relacionadas