; ; Además, ha afirmado que "parece" que la información que el coordinador de seguridad del Deportivo transmitió al Atlético y a la Oficina del Deporte de la Comisaría de Seguridad Ciudadana "podía contener imprecisiones" en cuanto al número de 'ultras' que iban a desplazarse a Madrid, en qué medio y si disponían o no de entradas y si las consiguieron al margen del canal oficial, porque "si no tienen entradas no se desplazan".
; ; De este modo, ha dicho que se está investigando "todo", tanto las informaciones contradictorias sobre si se conoció la quedada, como el qué falló para que no llegase información del viaje de los 'ultras' gallegos y la "trazabilidad" de las entradas. Y ha dejado claro que si se demostrarse que hubo negligencia se adoptarían medidas para depurar responsabilidades.
; ; En todo caso, ha subrayado que la responsabilidad de la pelea del domingo, donde murió un 'ultra' del 'Depor', "es de los violentos, que quedaron para hacer lo que hicieron"; luego hay una "de los clubes" y después, en su caso "de la Policía, que tiene que prever la posible comisión de hechos delictivos".
; ; Tres días después de la pelea multitudinaria, ha afirmado que la prioridad absoluta de la Policía es encontrar a los autores de la muerte de Francisco Javier Romero y que confía en que las líneas de investigación abierta den frutos.
; ; Fernández Díaz ha reconocido que le produjo "cierta repulsión instintiva" que el partido entre el Atlético y el Depor se jugase como si no hubiera pasado nada, pero ha admitido que, con el estadio lleno y sin poder contactar con la Federación hasta pocos minutos antes del inicio, "el desalojo hubiera podido llevar a problemas superiores a los que pretendía evitar".
; ; El ministro ha saludado las medidas anunciadas el martes por el Atlético y el Deportivo contra sus respectivos 'ultras' pero ha avisado de que el Gobierno no se conformará con que se cierre dos jornadas la grada de los Riazor Blues, sino que va a "exigir un estricto cumplimiento de la ley" de 2007 contra la violencia en el deporte.
; ; Aunque ha lamentado generalizar, ha denunciado que "los clubes no han sido todo lo contundentes que tenían que haber sido para erradicar de su seno a los violentos" y ha advertido de que no pueden seguir mirando para otro lado ante una evidencia "que hay muchos violentos que se amparan en sus sentimientos con determinados clubes, que se sienten la vanguardia de la afición cuando en realidad son personas violentas".
; ; De hecho, cree que durante mucho tiempo la mayoría de los clubes han "jugado" con los violentos. Y ha añadido que si Atlético y Depor hubiesen actuado hace tiempo como el Real Madrid y el Barça, que echaron de sus estadios a los 'Ultrasur' y a los 'Boixos Nois', seguramente no se habría llegado a esta tragedia.
; ; Con todo, confía en que la muerte del miembro de los Riazor Blues Francisco Javier Romero marque un antes y un después y sirva para que se cumpla íntegramente la ley.