MÓSTOLES

Primer municipio con Certificado AENOR en eficacia en los servicios

Jueves 02 de octubre de 2014


El alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, ha recogido el certificado de cumplimiento de la norma de calidad UNE 66182 de Evaluación Integral de Gobiernos Municipales que el presidente de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Manuel López Cachero, ha entregado a Móstoles, que se ha convertido en el primer municipio de España en lograrlo.

"Creemos que estamos gestionando una ciudad de manera profesional y responsable, con una actitud transparente e innovadora", ha señalado el regidor, destacando que queda probado al ser "el primer Ayuntamiento certificado en una norma que regula los gobiernos municipales".

Móstoles se ha sometido a la evaluación de su gestión de manera voluntaria. "Tenemos una actitud de mejora constante y somos muy exigentes", ha puntualizado Ortiz, quien ha señalado que, "aunque se cometen errores", intentan "hacer las cosas bien".

La normativa UNE 66182 mide la eficacia en la prestación de los servicios al ciudadano y a las empresas por parte de los gobiernos municipales. En este caso, Móstoles cumple con el objetivo de desarrollo económico sostenible, al promover políticas de capacitación de empleo o impulsar la actividad empresarial.

En la segunda parte se certifica que el municipio tiene un desarrollo social integrable, aplicando medidas como actuaciones en materia de violencia de género, mantenimiento de escuelas o de vías públicas. Finalmente, también han obtenido el certificado por sus políticas de sostenibilidad medioambiental.

"Nos queda obtener el certificado correspondientes a los esquemas de organización y Gobierno general. Estamos en camino, cumplimos muchos de los puntos, pero para poder tenerlos nos exigen una serie de requisitos en los que ya trabajamos", ha concluido Ortiz.

Por su parte, el presidente de AEONOR, Manuel López Cachero, ha destacado el interés mostrado por la localidad, tras realizarse una auditoría donde han participado cerca de 50 personas - incluyendo al regidor-, en certificar la calidad de los servicios municipales.

"Esta certificación no garantiza que todos los problemas se resuelvan, pero sí que los recursos que se aplican vayan encaminados a conseguir esos fines, que en este caso son la satisfacción y necesidades ciudadanas", ha apuntado.

Noticias relacionadas