Jueves 02 de octubre de 2014
La Comunidad de Madrid se ha comprometido a abrir el parque de Bomberos de Valdemoro "cuando la situación económica lo permita", según ha manifestado ante la Comisión de Presidencia y Justicia de la Asamblea de Madrid el director general de Protección Ciudadana, José Antonio Pérez Sánchez.
Inaugurado el 28 de marzo de 2011, una vez finalizado el edificio, "la situación económica es la que hace que se aplace la puesta en marcha del parque", ha indicado Pérez Sánchez, al tiempo que ha explicado que los siniestros que tienen lugar en Valdemoro "se atienden desde los parques que hay en la zona", concretamente desde el parque de Parla y también, aunque "en menor medida", desde los parques de Aranjuez y Getafe.
En este sentido, ha señalado que el Servicio de Bomberos de la Comunidad de Madrid es "un servicio de Bomberos regional que se presta a toda la región, con independencia de dónde se sitúe el parque", así como que, con la actual red de 18 parques de bomberos regional, "los tiempos de respuesta son difícilmente mejorables".
Según ha apuntado el director general, actualmente el Cuerpo de Bomberos atiende a un 91 por ciento de la población en un tiempo de entre 10 y 15 minutos y entre 15 y 20 minutos a un 7 por ciento, por lo que en menos de 20 minutos se atiende al 98 por ciento de la población de la Comunidad.
No obstante, ha afirmado que se ha dado instrucciones al Servicio de Bomberos desde la Dirección General de Protección Ciudadana para que vayan haciendo los "estudios pertinentes de cara a que, cuando la situación económica lo permita, se pueda abrir el parque de Bomberos con el menor coste posible, intentando optimizar tanto los recursos humanos como materiales de los que ahora mismo se dispone".
"Nos vamos anticipando y vamos avanzando esos estudios para que cuando la situación haya mejorado y exista esa disponibilidad presupuestaria se pueda abordar la apertura del parque de Valdemoro, que sin duda todos queremos", ha agregado.
El director general ha comparecido sobre esta cuestión a petición del Grupo Parlamentario IU-LV.
Noticias relacionadas