CAPITAL

Lissavetzky alerta de una subida del 20% de los polideportivos municipales

Jueves 02 de octubre de 2014


El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha denunciado durante un acto celebrado esta tarde con el concejal del PSOE responsable de Deportes, Alberto Mateo, y con varias Asociaciones deportivas de Madrid que las tarifas de los polideportivos municipales han subido un 20 por ciento entre 2011 y 2013, según ha informado el grupo socialista en un comunicado.

Lissavetzky ha criticado la "falta de compromiso con el deporte base" del Ayuntamiento de la capital, que ha permanecido "cegado" en la persecución del sueño olímpico. "El deporte es un derecho de la ciudadanía y las administraciones públicas deben garantizarlo. Madrid debe ser una ciudad del deporte y los socialistas aspiramos a lograrlo", ha señalado.

El portavoz del grupo municipal también ha destacado los aspectos positivos de la práctica deportiva, no sólo en términos de mejora de la calidad de vida y de la salud, sino en cuestiones como la integración social y el avance hacia la igualdad. Para Lissavetzky, la apuesta municipal por el deporte debería seguir este camino.

"En Madrid hay 69 centros deportivos municipales, de los que 46 se construyeron antes del año 2000 y requieren de mejoras y mantenimiento. En su programa electoral, el PP prometió hacer varios polideportivos, pero algunos no han empezado a hacerse y la construcción de otros está parada", ha asegurado Lissavetzky.

El portavoz socialista explica que "lo que han hecho Ana Botella y su equipo por el deporte de base en Madrid es suprimir actividades, hacer desaparecer algunos programas, no resolver los problemas que hay en los centros deportivos, recortar personal y subir los precios".

"El deporte de base en nuestra ciudad es posible gracias, sobre todo, a las asociaciones, a las familias y a los propios deportistas", concluye Lissavetzky, quien agradeció su esfuerzo constante al tejido asociativo madrileño.

Noticias relacionadas