GETAFE

Los robos dejan sin valla de protección las Lagunas de Perales del Río

Jueves 02 de octubre de 2014

Las Lagunas de Perales del Río, una de las zonas más importantes de Getafe en cuanto a patrimonio medioambiental, se han quedado casi sin valla de protección a causa de los robos, según ha denunciado este lunes el grupo municipal de UPyD.

El Pleno municipal aprobó el 30 de julio de 2013 una propuesta de UPyD para reponer las partes de la valla que habían sido robadas hasta entonces, "pero a día de hoy no solo no se han repuesto, sino que ha habido nuevos robos y apenas queda en pie un pequeño tramo de la misma".

"No es comprensible que se apruebe reponer la valla en julio y ahora estemos aún peor que cuando se aprobó, con más tramos robados", ha señalado la portavoz de UPyD, Esperanza Fernández.

La moción que se aprobó instaba al Gobierno municipal a realizar las gestiones oportunas para "la reposición de la valla perimetral del espacio protegido denominado 'Lagunas de Perales', a reforzar la vigilancia de la zona para evitar que no se produzcan robos o daños a la valla perimetral y al espacio protegido y a realizar las gestiones oportunas para la eliminación de vertidos y limpieza de toda la zona colindante con las lagunas".

La propuesta también incluía "solicitar de las autoridades competentes que las Lagunas de Perales se acojan a una figura de protección más restrictiva que la del Catálogo de Humedales, con el fin de garantizar su pervivencia y mejora".

Según Fernández, pese a que la iniciativa se aprobó por unanimidad, incluyendo el voto a favor del Gobierno municipal, "es evidente que no se han cumplido ninguno de los puntos aprobados".

"El motivo solo lo conocen ellos, ya que UPyD registró en noviembre una pregunta para conocer los plazos de ejecución de estos trabajos y casi tres meses después aún no hemos recibido ninguna respuesta", ha concluido la portavoz de UPyD.

La Sociedad Española de Ornitología y el Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat son dos de las entidades que apoyan este espacio, y una de las primeras medidas adoptadas en el proceso de recuperación y protección de la zona, tras abandonar el lugar una explotación yesera, fue el vallado perimetral de la misma.

Noticias relacionadas