ALCALÁ DE HENARES

La localidad acoge el I Congreso Internacional de Patrimonio Religioso

Jueves 02 de octubre de 2014

Alcalá de Henarés acogerá el I Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural Religioso los días 28 y 29 de enero en el antiguo Hospital de Santa María de la Rica, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

La concejal de Turismo, Marta Viñuelas, presentó este evento que gira en torno a diferentes conferencias y debates se ofrecerá una visión de conjunto sobre las principales religiones monoteístas.

"Así, independientemente de las creencias se darán conocer también los aspectos y valores culturales que el Patrimonio Cultural Religioso viene aportando a la largo de la historia", explicó hace unos días Viñuelas.

Entre las ponencias, a cargo de expertos de diferentes nacionalidades, se tratarán las formas de vivir el hecho religioso en lugares tan diferentes y remotos como Egipto, México, Alemania o Japón y, por supuesto, "cuestiones más cercanas a nuestra ciudad y a nuestra realidad como las Edades del Hombre, el Camino de Santiago o el martirio de los Santos Niños", dijo Viñuelas, quien añadió que el "completísimo programa que también incluye la música y la gastronomía vinculada a ritos y celebraciones religiosas" .

Además, desde la Concejalía de Turismo se complementará con una serie de visitas guiadas al patrimonio religioso visitable de la ciudad, como el Monasterio de las Bernardas y la exposición de la Sábana Santa.

"Consideramos que la celebración de este Congreso tiene lugar en un momento necesario y adecuado con un objetivo claro de fomentar la gestión de la calidad en el patrimonio cultural para innovar e incentivar las industrias culturales y a la actividad turística en Alcalá", apuntó la edil.

La empresa organizadora de este Congreso ha elegido Alcalá de Henares como sede para su celebración, ya que durante siglos la ciudad fue un ejemplo de convivencia para cristianos, árabes y judíos.

La realización de este Congreso ha sido posible gracias a la Oficina Municipal de Congresos (OMCA) que trabaja activamente en la promoción de la ciudad como Ciudad de Reuniones y Congresos. Hasta el mes de junio la ciudad contaba ya con más de 400 reuniones, distribuidas entre los singulares edificios universitarios y las salas de reuniones de nuestros hoteles y centros institucionales.

Todos aquellos que estén interesados en participar en este Congreso, podrán realizarlo a través de la página de turismo www.turismoalcala.es, donde podrán consultar el programa completo, así como descargarse la ficha de inscripción.

Noticias relacionadas