COMUNIDAD

Unos dos millones de madrileños irán a 250.000 comidas y cenas navideñas en las próximas semanas

Jueves 02 de octubre de 2014
Un total de 1,9 millones de madrileños participaran durante las próximas dos semanas en las 250.000 comidas y cenas organizadas por empresas y compañeros de trabajo pero también por compañeros de estudios, antiguos alumnos, clubes deportivos, gimnasios, etcétera.

Así lo ha detallado hoy la Plataforma de Asociaciones por el Ocio, el Turismo, la Hostelería y la Cultura de la Comunidad de Madrid, que ha presentado la campaña 'Disfruta de la Navidad, Reserva tu felicidad' para animar a los madrileños y turistas a salir de sus casas para celebrar las reuniones de amigos, compañeros de trabajo y familiares con motivo de las fiestas navideñas.

"Las cenas de empresa se han convertido en un auténtico fenómeno social durante los últimos años que, a pesar de la crisis económica, sigue movilizando a un porcentaje muy importante de la población, ya que el 41 por ciento de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid entre 15 y 64 años saldrán a cenar con sus amigos y compañeros de trabajo durante los próximos días", ha indicado la plataforma.

Las cenas de empresa son una más de las celebraciones navideñas que harán que la mayoría de madrileños lleven a cabo entre una y tres salidas nocturnas durante todas las Navidades y cuyo pico de actividad tendrá lugar en Nochevieja.

El objetivo de la campaña es estar presente en la mayor cantidad de establecimientos de hostelería. Para ello, van a realizar una difusión masiva a más de 5.000 pymes hosteleras y se va a recorrer el epicentro de la capital (Gran Vía, Sol, Callao, Chueca, Malasaña, Latina, Triball, Conde Duque etc.) repartiendo la cartelería de la campaña que va a estar presente en las redes sociales de las organizaciones empresariales y los establecimientos hosteleros y locales de ocio de la ciudad.

OCIO PARA FAVORECER EL TURISMO

De hecho, calculan que un total de 3'6 millones de madrileños (el 81% de la población) y turistas celebrarán el cambio de año en alguna de las más 17.000 fiestas organizadas en empresas de ocio y de hostelería y en los propios hogares particulares.

En este contexto, la campaña 'Disfruta de la Navidad, Reserva aquí tu felicidad' pretende servir para impulsar "la remontada" de los malos datos turísticos de los últimos meses y romper la tendencia descendente de la navidades durante los 5 años de crisis que ha supuesto caídas del 30 por ciento de facturación en la hostelería y hasta un 50 por ciento en el ocio nocturno.

Aprovechando los primeros datos que anticipan una ligera recuperación del consumo navideño (estudio Deloitte sobre el consumo en Navidad 2013) la campaña presentada por las pymes turísticas pretende contribuir "a recuperar el liderazgo de Madrid como principal destino navideño de España y una de las principales capitales europeas de la Navidad (la quinta según el estudio de Trivago)".

"El poder de atracción de las principales empresas y compañías de España que organizan en la capital sus convenciones anuales con motivo de la Navidad, la intensa atracción cultural y comercial de la capital, el sorteo de la lotería, las campanadas en la Puerta del Sol y las fiestas de Nochevieja y Año Nuevo en Madrid son un atractivo innegable que los responsable de la promoción turística deberían saber aprovechar mejor", ha señalado la plataforma en un comunicado.

REFORMA DE LA LEY DE ESPECTÁCULOS

Este año, además, el inicio de la campaña de Navidad coincide con la votación de la reforma de la Ley de Espectáculos (LEPAR) en la Asamblea de Madrid el próximo 12 de diciembre y que, para el colectivo empresarial "debería servir para impulsar la recuperación económica del sector turístico, la hostelería y el ocio".

"En un momento tan complicado como el actual y en el que la situación turística de Madrid atraviesa por momentos tan difíciles, las iniciativas legislativas de la Comunidad de Madrid deberían ir dirigidas a facilitar y dinamizar la actividad de las empresas modernizando su marco normativo y adecuándolo a las nuevas demandas del mercado y tendencias de consumo como mecanismo para superar la crisis económica y combatir los problemas de imagen de Madrid", han explicado.

Noticias relacionadas