VILLANUEVA DE LA CAÑADA

Exposiciones, talleres y espectáculos musicales para celebrar el `Día Internacional del Niño´

Jueves 02 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha programado distintas actividades destinadas a los más pequeños con motivo de la celebración, el próximo 20 de noviembre, del Día Internacional del Niño. La programación arranca este viernes, 8 de noviembre, en el Centro Cultural La Despernada con el taller titulado “Una mirada a la infancia”, basado en la exposición del mismo nombre que se podrá visitar desde ese día en la Sala II del citado centro. En la exposición, se recogen las obras del Grupo Aulencia -un colectivo compuesto por 15 artistas, en su mayoría residentes en el municipio- que será el encargado de dirigir el taller. Se desarrollará en dos sesiones: de 17:30 a 18:15 horas, para niños de 4 a 7 años, y de 17:45 a 18:30 horas, para niños de 8 a 11 años.

Tras realizar una visita guiada por la muestra, compuesta por dibujos, pinturas, esculturas, grabados y fotografías, se llevarán a cabo distintas actividades destinadas a fomentar la expresión artística de los participantes. Las personas interesadas han de inscribirse previamente en el C.C. La Despernada. La actividad es gratuita.

El segundo taller, titulado “Los rompecuentos”, tendrá lugar el 20 de noviembre a partir de las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter. La actividad, destinada a la población con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años, arrancará con la lectura de un cuento clásico. Después, los participantes crearán, por grupos, una historia en la que tendrán que cambiar personajes, formas de actuar y reaccionar. Las personas interesadas han de inscribirse previamente en la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter. La actividad es gratuita.

“Reciclart School”, el espectáculo musical de la compañía Toom-Pak, pone el broche final a la programación. La función, el 22 de noviembre, a partir de las 18:00 horas en el C.C. La Despernada, pretende concienciar a los más pequeños de la importancia la conocida Regla de las “Tres Erres” (Reducir-Reutilizar y Reciclar) para el cuidado del medio ambiente. El precio de la entrada es de 4 euros (50% descuento adulto acompañante).

Noticias relacionadas