Jueves 02 de octubre de 2014
La directora general de Sistemas de Información Sanitaria la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Zaida Sampedro, ha admitido un "retraso objetivo" en la implantación de la receta electrónica en la región, pero ha avanzado que estará desplegada en toda la Comunidad antes de julio de 2014.
En la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, la directora ha relatado que a día de hoy, con datos actualizados a fecha de ayer mismo, se han realizado 1.090 prescripciones, se han dispensado 2,3 millones de envases y 177.000 pacientes ya cuentan con la receta electrónica.
Los centros y consultorios con la receta electrónica implantada son los mismos que en junio, pero Sampedro ha avanzado que a partir del día 11 y hasta el final del ejercicio se va a cubrir a una población de más de dos millones de habitantes.
A nivel de centros de salud, prevén cubrir los municipios de la Comunidad exceptuando almendra central, que se va a quedar para el próximo ejercicio, pero ha asegurado que "antes de finalizar primer semestre de 2014 tendremos desplegado en todo Madrid".
Sampedro, que ha asegurado que esta implantación ha tenido una respuesta altamente satisfactoria", ha afirmado que a día de hoy los datos indican que "el 5 por ciento de las recetas ya se están gestionando de forma electrónica", un porcentaje que se eleva al 35 por ciento si se circunscribe a los centros que cuentan con posibilidad de receta electrónica.
Sampedro, que ha recibido críticas por parte de la oposición debido al retraso de la implantación de esta receta, ha relatado que antes del 1 de enero de 2013 se preveía que todas las comunidades tenían que tener implantado el sistema de receta electrónica, pero hubo que hacer modificaciones de los proyectos iniciales y se ha ido retrasando.
Al ver que en comunidades donde se había implantado se había disparado el gasto farmacéutico, una vez que tenían el modulo preparado, ha relatado, decidieron hacer "un ejercicio de responsabilidad" para ver si ese impacto podría afectar también a Madrid y tomaron medidas con el fin de que el sistema madrileño no repitiera errores y "contemplara parámetros que evitaran que se disparara el gasto farmacéutico".
Sampedro ha admitido un "retraso objetivo" en la llegada de esta receta, pero ha defendido que el ritmo de implantación es "mucho más rápido" que en otras comunidades.
Por otra parte, ha asegurado que la Comunidad tiene un "firme compromiso de iniciar un proyecto para disponer de un único módulo de prescripción y receta electrónica en la Comunidad" en atención primaria y especializada.
Noticias relacionadas