Jueves 02 de octubre de 2014
El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, acompañado por el concejal de Urbanismo, Salud, Consumo, Educación y Universidades, José Manuel Ávila, se encuentra de visita en Metepec, ciudad mexicana con la que Villanueva de la Cañada está hermanada desde el año 1999. El regidor, que viaja también en calidad de presidente de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) de la Federación Española de Municipios y Provincias, fue recibido ayer por la alcaldesa de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, quien le entregó la distinción de huésped de honor.
“Este viaje sirve para estrechar aún más esos lazos de amistad y cooperación que nos unen desde hace más de una década”, destacó el regidor, Luis Partida, quien agradeció la hospitalidad y buena acogida del pueblo metepequense. La comitiva visitó distintos puntos de interés del municipio, entre otros, el Museo del Barro, único en el país mexicano, en el que se exponen figuras y obras de arte como el famoso “Árbol de la vida”. Durante su estancia en la ciudad hermanada, el alcalde villanovense ha visitado también la Universidad Autónoma del Estado de México y mantenido un encuentro con representantes de la Asociación de Hermanamientos de Metepec.
Antes de su llegada a Metepec, el regidor mantuvo en calidad de presidente de la RECS, un encuentro con el Dr. Juan Armando Barriguete, presidente de EIN EPODE International Network. Se trata de una red cuyo fin es reducir la obesidad infantil y cuya metodología ha servido de base para proyectos como el Programa Thao-Salud Infantil, del que Villanueva de la Cañada forma parte.
El viaje oficial continúa mañana en la ciudad de Montemorelos, municipio con el que Villanueva de la Cañada tiene un acuerdo de colaboración en materia de salud desde el año 2011. Tras la recepción oficial en el Palacio Municipal, tendrá lugar un foro con estudiantes del Área de Salud de la Universidad de Montemorelos. En esta ciudad, el regidor villanovense y presidente de la RECS mantendrá un encuentro con el secretario de Salud del Estado de Nuevo León y una reunión con alcaldes de la región citrícola.
Noticias relacionadas