Jueves 02 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Alcobendas ha firmado un convenio para entrar a formar parte del proyecto Ciudad-Ciudad ONU HABITAT, que apoya a los gobiernos locales y nacionales en la elaboración de estrategias de desarrollo urbano sostenible a través de un reparto equilibrado de competencias y recursos entre las distintas esferas de gobierno, de una adecuada planificación y de la eficacia de la administración pública.
En concreto, en el caso del Ayuntamiento de Alcobendas, el compromiso sería para colaborar con el desarrollo de la Ciudad de Tarija (Bolivia), y lo hará junto con otros ayuntamientos españoles (Palencia, Azuqueca de Henares, Sant Cugat del Vallés y Jaén).
Hasta este momento, se han llevado a cabo diversas reuniones de coordinación entre los participantes de este proyecto y ONU HÁBITAT, y se desarrolló un taller en Tarija en el mes de mayo donde se visitaron las principales zonas donde se va a actuar.
"Este convenio servirá para que podamos trasladar nuestra experiencia a otros municipios, ofrecerles un apoyo y que se beneficien de ello. No se trata de un compromiso económico sino una serie de colaboraciones y de intercambio de conocimiento y experiencias con el municipio de Tarija", ha explicado el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa.
Asimismo, ha subrayado que "los modelos de gestión del Ayuntamiento de Alcobendas han sido reconocidos a múltiples niveles, incluso premiados, lo que nos da la confianza de poder adaptar y exportar nuestro 'modelo de ciudad' a otros municipios".
Los ámbitos propuestos por la iniciativa C2C son, entre otros, el fortalecimiento de las administraciones públicas locales; la mejora de los servicios públicos municipales mediante la estabilización de sus recursos; la profesionalización del personal municipal; el impulso a los procesos asociativos municipales (mancomunidades municipales, sociedades, agrupamientos, etc.); y la sostenibilidad; la planificación urbana y estratégica, entre otros.
Noticias relacionadas