NACIONAL

El Ayuntamiento de L´Hospitalet prohibe que los centros de cultos estén en edificios con viviendas

Jueves 02 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) prohibirá la apertura de nuevos centros de culto en locales de edificios de viviendas y en inmuebles que limiten con edificios residenciales con el objetivo de evitar conflictos con los vecinos.

El consistorio ha aprobado el plan especial sobre establecimientos destinados a centros de culto, que regula las ubicaciones de espacios como iglesias o mezquitas.

En las zonas residenciales y de equipamientos, se permitirá la instalación de centros de culto siempre que no sean contiguos a viviendas, es decir, siempre que no limiten por las paredes laterales, por el techo o por el pavimento con una vivienda.

De esta forma, los nuevos centros de culto deberán estar en edificios aislados y, además, no podrán estar a menos de cien metros de otro espacio religioso.

En cuanto a las zonas industriales, los centros de culto sólo se podrán ubicar en las parcelas periféricas de los polígonos.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Francesc Josep Belver, explica que mediante esta regulación L'Hospitalet "se adapta al nuevo marco legislativo para dar cabida a dos derechos: el de la libertad de culto y la buena convivencia con los vecinos".

Los centros de culto que ya están en funcionamiento y que sean contiguos con viviendas "deberán cumplir diferentes condiciones como la insonorización y, si quieren hacer una modificación sustancial, deberán trasladarse de ubicación", según Belver.



Noticias relacionadas