COMUNIDAD

El programa de actividades para escolares de Renfe incorpora un red de rutas históricas

Jueves 02 de octubre de 2014
La empresa de transportes RENFE ha presentado el programa de actividades escolares para el curso 2013-2014 y que, como novedad, incorpora a su red de visitas las rutas 'Un paseo por la historia: El Escorial y San Lorenzo de El Escorial', en la que se da un repaso a los primeros asentamientos y a la corte de Felipe II, llegando de El Escorial a San Lorenzo en un paseo por sus casas señoriales, finalizando el recorrido en la época de Carlos III.

Las actividades "están encaminadas a dar a conocer a través de la red de Cercanías y sus trenes temáticos el entorno natural, la diversión y la cultura madrileña", han explicado durante la presentación de una campaña que lleva funcionando desde el curso escolar 1997-1998.

Otra de las incorporaciones a las ya tradicionales rutas es "Descubre Colmenar Viejo y sus alrededores", en la que se ofrece una visita guiada por este pueblo, su Museo de la Villa y la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, para adentrarse con posterioridad en sus parajes naturales y visitar la necrópolis y la ermita de Los Remedios.

También Robledo de Chavela entra a formar parte del destino cultural de esta edición con la ruta "Nasa; una odisea en el espacio", donde además de una visita a las instalaciones se ofrecerá a los jóvenes visitantes talleres relacionados con la astronomía, adecuados a cada nivel de grupo de escolares en el Museo del Centro.

Con el Manual de Actividades Extraescolares en trenes de RENFE Cercanías, "el objetivo es ofrecer al profesor una herramienta de ayuda a la hora de programar y preparar cada una de las actividades extraescolares propuestas para cada ciclo", han indicado fuentes de la empresa. "Los trenes de RENFE Cercanías ofrecen al profesor la posibilidad de desplazar al grupo a un gran número de destinos y actividades interesantes, de forma segura, rápida y eficaz".

"Desde muy pequeños, es importante que los escolares aprendan a conocer y a hacer buen uso del transporte público, a conservarlo y a valorar su existencia. Todos ellos, son objetivos presentes en las programaciones de las etapas de educación primaria y secundaria", han concluido.

Noticias relacionadas