COMUNIDAD

Interceptado un mono sin documentación de una especie protegida que iba a ser llevado a Francia

Jueves 02 de octubre de 2014
Agentes pertenecientes a la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Madrid interceptaron el martes de la semana pasada un vehículo a la altura del punto kilométrico 14.500 de la R-4, que cruzaba España hacía Francia, con un mono sin documentación perteneciente a una especie protegida.

El Instituto Armado ha informado en un comunicado de que cuando los agentes realizaron una inspección superficial al vehículo, observaron que en la parte posterior del auto viajaba una cesta. Según los agentes, el conductor del vehículo hizo diversos gestos indicando que se trataba de un perro, pero cuando abrieron la cesta, observaron que en el interior viajaba un monito.

Al no portar el propietario del vehículo ninguna documentación referente al animal, se activo al Servicio de Protección de la Naturaleza, que tras identificar al animal como un ejemplar "macado de Gibraltar", solicitaron la cartilla sanitaria del animal y la documentación CITES que ampara el traslado del mismo.

Tras no poder acreditar la procedencia del macaco de Gibraltar, los Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza procedieron a su intervención, levantando la correspondiente acta, a la espera de que el propietario presente la documentación relativa al animal, que ha quedado depositado en el Zoo Acuarium de Madrid.

UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

El primate intervenido es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae que se encuentra actualmente en algunas zonas reducidas de los Montes Atlas al norte de África. Es el único primate que puede encontrarse actualmente en libertad en Europa y el único miembro del género Macaca que vive fuera de Asia.

Esta especie está incluida en el Apéndice II del Convenio CITES, al estar en peligro de extinción. Así mismo también se encuentra incluida en el Anexo B del Reglamento de la Comunidad Europea, relativo a la protección de especies de fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio.

Noticias relacionadas