PARLA

La empresa de limpieza viaria dice que el Ayuntamiento le adeuda 2,5 millones

Jueves 02 de octubre de 2014
La empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria en Parla, UTE Parla Limpio, ha achacado las deudas que mantiene con la Seguridad Social a los 2,5 millones de euros que a su vez le debe el Ayuntamiento parleño por la prestación de servicio.

Así lo ha manifestado la propia empresa a través de un comunicado oficial remitido a Europa Press en el que rechaza las razones esgrimidas por el equipo de gobierno, que ha abierto un expediente sancionador a la compañía debido a esa deuda con la Seguridad Social, a los retrasos en el pago de las nóminas y a la falta de inversión en material.

La empresa reconoce que ha solicitado el aplazamiento del pago de "ciertas cuotas de la Seguridad Social", pero señala que es "como consecuencia de los impagos del propio Ayuntamiento", algo que según la UTE ha reconocido el propio gobierno municipal, ya que la petición de aplazamiento "se ha solicitado con su aquiescencia".

A día de hoy el gobierno municipal adeuda, según la empresa, "al menos la cantidad de 2.486.537,30 euros, sin incluir la factura de los trabajos realizados en el mes de mayo", a pesar de lo cual el Ayuntamiento "trata ahora de crear de forma artificiosa supuestos incumplimientos" que le permitan "tratar de aminorar su deuda".

Al respecto la UTE ha manifestado que "ha cumplido en todo momento con sus obligaciones como contratista del servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Basuras", y ha señalado que ha sido el Ayuntamiento el que "viene incumpliendo sistemáticamente sus obligaciones de pago".

Respecto a la falta de inversión en medios materiales, "la información es errónea y malintencionada, pues no se corresponde con la oferta presentada en el concurso por la UTE".

AYUNTAMIENTO ASEGURA QUE CUMPLE EL PLAZO

Por su parte fuentes municipales han insistido en que el Ayuntamiento ha cumplido en todo momento el calendario de pagos, ya que el plazo legal para efectuar los pagos por el servicio, según el acuerdo con la UTE, es de 90 días.

Por tanto los 2,5 millones de euros de deuda por tres meses de servicio no serían tales, según estas fuentes, ya que aún están dentro del plazo para poder pagar a la UTE.

Dichas fuentes señalan por último que puesto que hay una deuda con la Seguridad Social el consistorio no puede pagar a la empresa hasta que ésta no salde sus deudas, y reafirman que el Ayuntamiento ya ha activado una partida presupuestaria, detraída del dinero destinado a la UTE, para hacer frente directamente a las nóminas de los empleados si en esta semana no cobran su salario del mes de mayo.

Noticias relacionadas