Jueves 02 de octubre de 2014
El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, ha llamado a movilizarse el próximo 9 de mayo durante la primera huelga en la educación pública convocada en todos los niveles y de forma simultánea por alumnos, padres y docentes, y advierte de que "en el futuro que plantea el Partido Popular sobran licenciados".
En este sentido, Delgado ha calificado el hecho de aprobar el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) el día 10 de mayo en Consejo de Ministros --sólo un día después de la huelga educativa-- como "insulto" a la comunidad educativa, ya que supone "seguir adelante a pesar del rechazo mayoritario a esta ley".
En cualquier caso, ha afirmado que "por mucha prisa que se den, no va a poder estar aprobada antes del inicio del curso 2013-2014 y eso ya es una primera victoria". Por ello, ha insistido en la importancia de secundar la huelga y acudir a las manifestaciones convocadas para esa tarde en las diferentes provincias españolas. En concreto, ha destacado la que recorrerá Madrid desde la Plaza de Neptuno al Ministerio de Educación a partir de las 18.30 horas y la de Barcelona --en Plaça Universitat--.
Delgado ha señalado que "se ha vivido un curso de movilizaciones de la juventud sin precedentes en el ámbito educativo" y añade que "el apoyo de los padres y profesores han dado un impulso fundamental a las movilizaciones". El Sindicato de Estudiantes considera que, a causa de esta "presión", el ministro de Educación, José Ignacio Wert, "ha desaparecido de la escena pública".
Entre las medidas que incluye el anteproyecto de ley, Delgado ha denunciado "los itinerarios segregadores y clasistas", así como las "revalidas franquistas". En este último punto, advierte de que "de tener una selectividad los alumnos pasan a tener tres" y, por lo tanto, "no busca la mejora del sistema sino poner barreras para que los jóvenes no puedan evolucionar".
También se ha referido a los datos del paro, que suponen --según el secretario general del sindicato-- una "condena" para los jóvenes, con porcentajes de desempleo de hasta el 57 por ciento. "A esto se suma una subida de tasas universitarias de hasta un 66 por ciento, una barbaridad que provoca que cada vez más jóvenes se vean obligados a abandonar el país", ha apostillado.
UN INICIO DE CURSO 2013-2014 "EN PIE DE GUERRA"
Por otra parte, Delgado ha instado a "poner en pie de guerra" a toda la comunidad educativa desde el inicio del próximo curso. "Hay que dar continuidad a la huelga del 9 de mayo", ha aseverado. En este sentido, ha añadido que "todas las organizaciones son responsables" y cree que no estarán solos en las huelgas, encierros, concentraciones y movilizaciones que prevén para el próximo mes de septiembre.
Asimismo, ha restado valor al dictamen del Consejo de Estado respecto al articulado de la LOMCE, presentado el pasado miércoles 24 de abril, al entender que como órgano consultivo "está al servicio del Gobierno del PP".
Al ser preguntado por las detenciones llevadas a cabo la semana pasada en el Campus de Somosaguas, ha mostrado su "solidaridad" con los once detenidos y afirma que se encontraban "en un encierro "pacífico y democrático en defensa por la educación Pública". Así, ha denunciado que se trata de una "campaña de criminalización orquestada desde la Delegación del Gobierno".
Por último, ha adelantado que el próximo 7 de mayo a las 13.00 horas llevarán a cabo un acto de apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en la Universidad Complutense de Madrid.
Noticias relacionadas