COMUNIDAD

IU a la búsqueda de financiación ante el embargo de 4 sedes

Jueves 02 de octubre de 2014

IU-Comunidad de Madrid sigue buscando financiación para evitar que las cuatro sedes que tiene en propiedad salgan a subasta el 13 de mayo, aunque ve complicado lograr los 300.000 euros que le reclama Hacienda antes de esta fecha; por lo que ahora quiere llegar a un acuerdo económico con esta institución para pagar a plazos su deuda de 1,2 millones de euros.

En declaraciones a Europa Press, el responsable de Finanzas de IU-CM, Gerardo del Val, ha indicado que siguen haciendo gestiones bancarias para lograr conseguir los 300.000 euros de adelanto que les reclama Hacienda para acceder al aplazamiento del pago de su deuda; pero ha señalado que hasta el momento las negociaciones han sido "infructuosas", más por los plazos que por haber recibido una negativa a la concesión del crédito.

Y es que la próxima subasta de las sedes de IU-CM en Alcorcón, Arganda, Getafe y Velilla de San Antonio está fijada para el 13 de mayo, una fecha que, según Del Val, desde el punto de vista de los plazos de los bancos "es muy apurada".

Por ello, y a pesar de que las negociaciones con las entidades bancarias siguen adelante, y van "mejor" que hace un mes, IU se está planteando retomar la relación con Hacienda para lograr un acuerdo al estilo del que alcanzaron en su día con la Seguridad Social.

RENEGOCIACIÓN SIN GARANTÍAS PREVIAS

Lo que quiere la formación de izquierdas es un aplazamiento de ocho o diez años de esa deuda y que no se exijan garantías previas, es decir, que no sea necesario recaudar ahora 300.000 euros, ya que a pesar de que va bien la colecta que se está haciendo dentro de la organización, no es suficiente.

En el caso de la negociación con la Seguridad Social, ésta les pidió 40.000 euros, una cantidad que en el caso de que ahora también se la pidiera Hacienda, sería "accesible" y posible de acatar.

De momento han tenido contacto con personas que están tramitando el expediente administrativo, pero han solicitado una reunión a un nivel superior, como ocurrió en el caso de la negociación con la Seguridad Social. Hasta hoy no han tenido respuesta pero esperan tenerla las próximas semanas.

Noticias relacionadas