COMUNIDAD

González visita el centro logístico de Amazon

Jueves 02 de octubre de 2014

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha visitado el centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares, desde donde se envían los pedidos de los clientes, no sólo a España, sino a otros países del resto de Europa y del mundo. Estas instalaciones cuentan con 32.000 m2 de superficie donde trabajan 220 personas, cifra que se estima alcance los 600 puestos de trabajo, entre permanentes y temporales, a finales de 2013.

González, que estuvo acompañado por el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, el director General de Amazon en España, François Nuyts, y el director de Operaciones de Amazon en España, Fred Pattje, destacó que el sector de la logística y el transporte es estratégico ara el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Por un lado, porque garantiza la distribución de todos los bienes producidos y/o consumidos en la Comunidad y, por otro, por su fuerte impacto sobre la economía regional. En
concreto, más del 75 % de las empresas de transporte y logística, nacional e internacional, tienen sus sede en la Comunidad de Madrid, un sector que emplea a más de 170.000 personas en la región.

La Comunidad de Madrid cuenta con ventajas competitivas para ser una plataforma de distribución de primer orden: se encuentra en una situación geográfica privilegiada en el centro de la península ibérica; en materia de infraestructuras y equipamientos, presenta una red radial de comunicaciones y transportes que aumentan tanto su potencial como centro de negocios como su proyección internacional; y cuenta con el aeropuerto de Madrid-Barajas, el 2ª del mundo en capacidad de pasajeros.

En la visita a Amazon, el presidente regional destacó, además, que el Comercio Electrónico es una potente herramienta de internacionalización que multiplica la capacidad de exportación de nuestras empresas del sector comercial, sin necesidad de acometer grandes inversiones para abordar mercados foráneos. Se ha convertido en una de las palancas económicas más potentes en términos de mejora de la competitividad y, por consiguiente, de crecimiento y generación de empleo.

Para la Administración Regional, el e-comerce constituye una plataforma que viene apoyando con distintas actuaciones entre las que destaca el Programa para el Desarrollo del Comercio Electrónico (DeC), dirigido a las pymes del sector del comercio, autónomos y emprendedores, que tiene por objetivo la integración de las nuevas tecnologías en el comercio tradicional.

Una de las principales líneas de actuación del Programa DeC es la próxima creación de un Portal de Comercio de la Comunidad de Madrid, que ofrecerá, a las pymes y autónomos, ayuda e información de las nuevas tecnologías en los procesos comerciales. El objetivo del Gobierno regional es potenciar el desarrollo de un comercio cada vez más competitivo e innovador, que sepa aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que ofrece el comercio electrónico. Y, según los responsables regionales, Amazon es un buen ejemplo de ello.

Amazon es una empresa multinacional del comercio electrónico, fundada bajo el nombre Cadabra.com por Jeff Bezos en 1994 y que comienza siendo una librería online con cerca de 200.000 títulos en stock. Después fue rebautizada como "Amazon", por el río sudamericano del mismo nombre y en la actualidad, Amazon ofrece más de 15 millones de productos.

Amazon realiza el lanzamiento de su web en español en septiembre de 2011. En poco más de un año ha conseguido incorporar miles de empresas externas que venden a través de la plataforma “Marketplace” de Amazon. En julio de 2012 Amazon apuesta por la Comunidad de Madrid e inaugura el Centro Logístico de San Fernando de Henares.


Noticias relacionadas