COMUNIDAD

La externalización sanitaria protagonista del primer pleno del año en la Asamblea regional

Jueves 02 de octubre de 2014
La externalización sanitaria protagonizará el pleno que la Asamblea de Madrid celebrará este jueves, la primera sesión del año en la que IU no podrá tener invitados tras lo sucedido en la última sesión, con la expulsión de miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

El primero que pondrá el tema sanitario sobre la mesa será el secretario general del PSM, Tomás Gómez, que pedirá al presidente regional, Ignacio González, que valore el recurso de inconstitucional que el PSOE ha presentado contra la externalización sanitaria.

Desde su mismo Grupo, la parlamentaria Maru Menéndez preguntará por qué se van a externalizar cuatro centros de salud y no 27, como contempla el Plan de Medidas de Garantía para la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público en la Comunidad de Madrid. Incidiendo en el tema, el diputado de UPyD Enrique Normand preguntará por qué en este plan no se menciona la palabra "externalización".

IU, SIN INVITADOS

Siguiendo con las preguntas al presidente, el portavoz de IU, Gregorio Gordo, preguntará si considera que "los miembros de la PAH tienen similitudes con ETA". Esta pregunta tiene lugar tras las declaraciones de la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, que vinculó a miembros de la plataforma con grupos proetarras.

Curiosamente, ésta es la primera sesión del año en la que el grupo Parlamentario de IU no podrá tener invitados en la tribuna. Todo ello después de que en el último pleno un grupo de miembros de la PAH invitados por IU fuera expulsado del hemiciclo tras proferir gritos a las bancadas del Gobierno. A raíz de esa conducta, el Grupo fue sancionado con tres plenos sin invitados.

También dentro de las preguntas a González, el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, se interesará por si la Comunidad piensa tomar alguna medida para compensar la eliminación de la mayor parte de la financiación procedente de la Obra Social de Caja Madrid que recibían determinados proyectos en la región, y su homologo 'popular', Íñigo Henríquez de Luna, pedirá un balance de la visita de la Comisión de Evaluación del COI para evaluar la candidatura de Madrid 2020.

PSOE PIDE EL CESE DE VICTORIA

En otro orden de cosas, IU reclamará al consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, que expliqué "por qué ha declarado que no le gustan absolutamente nada alguna de las prácticas de la Corporación Las Vegas Sands".

El IMIDRA, la situación de la Universidad Politécnica o el cambio en la Ley de Patrimonio serán otros temas que se debatirán en un pleno en el que el Grupo Socialista defenderá una Proposición No de Ley (PNL) en la que pide que la Asamblea exija la dimisión de la actuación política del consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Salvador Victoria.

Noticias relacionadas