Jueves 02 de octubre de 2014
El Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid finalmente será sancionado sin poder llevar invitados a los tres próximos plenos de la Cámara autonómica, a pesar de que la decisión del presidente del Parlamento regional, José Ignacio Echeverría, ha contado con el rechazo de todos los grupos de la oposición.
En la Junta de Portavoces de la Asamblea, el presidente Echeverría ha trasladado a los grupos su decisión de sancionar a IU con tres plenos sin invitados después de que en la sesión del pasado jueves un grupo de miembros de la Plataforma Antidesahucios (PAH), invitado por IU, fuera expulsado de la tribuna tras lanzar gritos a las bancadas del PP.
A este respecto, el portavoz de IU en la Cámara autonómica, Gregorio Gordo, ha criticado la "visión restrictiva" y la "arbitrariedad" de Echeverría al imponerles la sanción. Y es que ha sostenido que lo ha hecho es "intentar criminalizar el conflicto social" y "cerrar la Asamblea a los que deberían ser los actores principales que son los ciudadanos".
Por su parte, el portavoz socialista en la Cámara, Tomás Gómez, ha señalado que el de Vallecas es un presidente "de parte, que antes de tomar una decisión en la Cámara siempre mira al presidente de la Comunidad" y que "obedece a las órdenes del PP" y es "parcial".
En cuanto al fondo de la cuestión, ha apuntado que no le parece bien que "nadie en la tribuna monte ningún espectáculo", pero ha reclamado a los presentes que se pongan en el lugar de la gente que lo pasa mal y que está perdiendo sus viviendas, personas a las que "no les queda más que su impotencia e intentar expresar su desesperación".
Su homólogo de UPyD, Luis de Velasco, tampoco se ha mostrado a favor de la sanción de tres plenos, a pesar de que ha sostenido que "no es de recibo" el comportamiento que tuvieron los invitados de IU en el último pleno.
Por eso, ha reclamado al presidente bajar la cuantía de sesiones sin invitados o dejarlo pasar por esta vez, pero ha defendido que "hay que respetar y hacer respetar las normas de las instituciones".
Los únicos que han respaldado al cien por cien la decisión de Echeverría han sido los populares, cuyo portavoz adjunto Pedro Muñoz Abrines ha explicado que comparten esta sanción porque "cuando existen unas reglas del juego" que todos conocen y que se han explicitado recientemente, hay que cumplirlas.
A su juicio, cuando se han fijado las reglas del juego hay que "asumir la responsabilidad" y no se puede aplicar una "táctica" y luego, no asumir las responsabilidades.
Noticias relacionadas