COMUNIDAD

La Comunidad baraja retocar la Ley de Espectáculos Públicos tras el Madrid Arena

Jueves 02 de octubre de 2014
Salvador Victoria apunta esta posibilidad en la toma de posesión del nuevo director de Seguridad


El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria,afirmaba este miércoles que el nombramiento de Francisco Oliver Egea, magistrado de carrera, como nuevo director de Seguridad de la Comunidad "presupone un doble impulso de esa revisión de las garantías jurídicas y legales para que todos los madrileños puedan gozar de un ocio nocturno con tranquilidad".

Tras la toma de posesión Oliver y de Beatriz Grande Pesquero como directora de Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad, celebrada hoy en la sede de la Consejería de Presidencia, Victoria ha indicado que el Ejecutivo autonómico "no cierra la puerta a mejorar algún aspecto" de la Ley de Espectáculos Públicos, tanto en la vía legal como reglamentaria.

Eso sí, el titular regional de Justicia ha querido desligar el posible "retoque" de la normativa regional, que tiene 15 años, con las cinco jóvenes fallecidas el pasado 1 de noviembre en una macrofiesta en el recinto municipal del Madrid Arena.

"Si hay que mejorar algún aspecto (de la Ley de Espectáculos Públicos) somos los primeros que mirarnos si hay alguno mejorable, pero los eventos que se produjeron en el Madrid Arena no se debieron a una ineficiencia legal, sino a que en concreto el señor Miguel Ángel Flores -promotor de la fiesta- y algunas personas más, movidos por la codicia se saltaron la Ley. Fue el incumplimiento de la Ley y no la ausencia de Ley lo que motivó el triste fallecimiento de cinco personas", ha explicado.

Francisco Oliver Egea, magistrado de carrera, ha sido titular entre otros del Juzgado de lo Penal número 9 de Sevilla, del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Talavera de la Reina y del Juzgado de lo Penal número 2 de Alcalá de Henares en situación administrativa de servicios especiales al prestar servicio como letrado en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En julio de 2006 fue nombrado letrado al servicio del CGPJ como jefe de sección de selección en la Escuela Judicial como miembro de la Comisión de Selección de las pruebas de ingreso en la carrera judicial y fiscal. En julio de 2010 fue nombrado secretario general del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid.

El abril de 2011 pasó a ser titular del Juzgado de lo Penal número 6 de Móstoles continuando en la misma situación administrativa de servicios especiales. En diciembre de 2011 fue nombrado gerente de la Agencia de Tutela de Adultos de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad.

Beatriz Grande Pesquero es magistrada de carrera y doctora en Derecho. Su primer destino fue el Juzgado de Instrucción número 1 de Benidorm. Posteriormente pasó a Colmenar Viejo hasta que fue titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Arenys de Mar (Barcelona).

Desde 1993 fue titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Barcelona, en el que estuvo en situación administrativa de servicios especiales al ser nombrada en 1998 inspectora delegada del Servicio de Inspección del CGPJ, cargo que desempeñó hasta 2006. Destinada en 2002 a la Audiencia Provincial de Barcelona, sección quinta, orden penal en la que continúa en situación administrativa de servicios especiales.

En septiembre de 2009 fue nombrada directora de Servicio de Defensa de la Competencia del Tribunal de Defensa de la Comunidad de Madrid. En 2011 pasó a desempeñar la plaza de magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid (Orden Penal) continuando en la misma situación administrativa de servicios especiales.

En diciembre de 2011 pasó a formar parte de la actual Consejería de Educación, Juventud y Deporte como directora del Instituto Madrileño del Deporte (IMDER) en la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.

"Hoy incorporamos a dos magistrados al frente de la Dirección General de Justicia y de Seguridad y, por tanto, creemos que estamos dando un paso en la línea de reforzar todas las garantías jurídicas a favor de los madrileños en dos áreas fundamentales en la Administración autonómica", ha resaltado Victoria.

En la toma de posesión de estos cargos estuvieron presentes el fiscal superior de Madrid, Manuel Moix; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira; la presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert; el juez decano de Madrid, José Luis González Armengol; el jefe superior de la Policía Nacional en Madrid, Alfonso José Fernández; el coronel jefe de la Comandancia de Madrid de Guardia Civil, Domingo Aguilera Martínez; el delegado de Seguridad y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Enrique Núñez; entre otros.

Noticias relacionadas