Jueves 02 de octubre de 2014
El gobierno municipal de Fuenlabrada dice que también se garantiza el empleo público
Los Presupuestos elaborados para 2013 por el gobierno municipal del Ayuntamiento de Fuenlabrada tienen como prioridad el mantenimiento del gasto social para dar respuesta a las necesidades que plantean los ciudadanos del municipio. Así, a esta partida se destina el 42 por ciento del total del un Presupuesto, que tiene también como objetivo el mantenimiento del empleo público, de ahí que no haya ningún servicio que vaya a disminuir de personal, además de garantizarse, dicen los responsables unicipales, el pago de las nóminas de todos los trabajadores y el cumplimiento de contrato con empresas de prestación de servicios.
"Estos presupuestos están pensados para las personas y para mejorar la ciudad, poniendo de manifiesto que se puede hacer política económica mejorando las condiciones sociales del municipio”, explica el concejal de Hacienda, Pedro Martín en la presentación de las cuentas que se llevarán mañana a su aprobación en sesión plenaria.
El ejercicio presupuestario para 2013 se caracteriza porque presenta un superavit en torno a los cuatro millones de euros ya que los ingresos se han cifrado en 162 millones y medio de euros y los gastos en 158 millones y medio. “Es la primera vez
que se da ésta circunstancia, que viene impuesta por imperativo legal para respetar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y que impone a los ayuntamientos un límite de gastos del 1,7 por ciento”.
Las inversiones ascienden a 16 millones de euros. Del total, 14 millones procederán de enajenaciones de suelo, debido a las limitaciones que tienen ahora los ayuntamientos para contratar préstamos y dos millones más, que se financiarán con ahorro, se destinarán a actuaciones en barrios e infraestructuras.
Pedro Martín ha adelantado que la deuda del Ayuntamiento con entidades financieras será de 30 millones de euros, lo que supone un 39 por ciento, “cuando el límite fijado para las administraciones locales está en 110 por cien”.
“Este dato nos permite decir que tenemos las cuentas saneadas y nuestro índice de endeudamiento es de los más bajos del conjunto de los municipios españoles de más de 100.000 habitantes”, asegura
Noticias relacionadas