ALCOBENDAS

Vinuesa revisa a la baja el IBI y bonifica la construcción

Jueves 02 de octubre de 2014
UPyD niega esta situación y prevé una subida generalizada de todas las tasas





El Ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado la bajada de la mayor parte de los impuestos y bonificaciones de hasta el 80 por ciento en el impuesto de construcciones para facilitar la instalación de empresas en el municipio.

Así lo recogen las Ordenanzas Fiscales y de Precios Públicos para el año 2013, en las que con carácter general se congelan todos los impuestos siendo Alcobendas una de las ciudades con la mayor bajada progresiva de la presión fiscal a los vecinos en los últimos años.

Tras tres años sin pagar ni un euro más por el recibo del IBI, por segundo año consecutivo se actualizará a la baja el recibo, siendo la ciudad con la presión fiscal más baja y en la que el impacto de la revisión catastral a los vecinos ha sido mínimo. Se mantienen las bonificaciones a las familias numerosas que ya son 1.109 inscritas en el Registro General de Familias Numerosas.

Los precios públicos prestados directamente por el Ayuntamiento o por mediación de los patronatos Municipales, se actualizan, con carácter general, un 2,4 por ciento, es decir por debajo del IPC (fijado en el 2,7 en agosto y previsto en el 3% para el año próximo)

Para promover el empleo, se bonificará hasta en un 80% el Impuesto de Construcciones a las empresas que realicen obras en la ciudad. Podrán optar a esta bonificación las empresas que hayan suscrito con el Ayuntamiento el Convenio para el Fomento del Empleo. Además se bonifica con un 20% el Impuesto sobre Actividades Económicas para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial en la ciudad. Se incentiva el incremento de plantilla con contrataciones indefinidas y, en especial, la generación de empleo indefinido a jóvenes menores de 35 años.

Se mantienen las bonificaciones en el IVTM para las empresas propietarias de más de 10.000 coches para mantener el sector de leasing en la ciudad. La permanencia de estas empresas en Alcobendas ha permitido que, desde 2008, no se haya incrementado ni un euro este impuesto a los vecinos sin que esto haya afectado negativamente la recaudación por este concepto.

NUEVAS TASAS

Las Ordenanzas para el año 2013 incluyen tres servicios sujetos al pago de tasas: el servicio de Registro de Parejas de Hecho, el servicio de recogida y mantenimiento de la vía pública de animales domésticos abandonados o perdidos y, por último, la tasa por prestación de Servicios Sanitarios que se cobrará a las entidades o sociedades aseguradoras en los casos en los que se realiza la valoración, asistencia inicial y/o transporte sanitario.

Respecto a los precios públicos, con carácter general se actualizan por debajo del IPC, un 2,4%, excepto aquellos revisados por un considerables aumento del coste del servicio. Es el caso por ejemplo del abono deporte. Según el equipo de Gobierno, se observa que el gobierno socialista encabezado por José Caballero realizó en 2006 una subida del 40% (hasta 10 euros más) que contrasta con la subida del 20% realizada por el gobierno popular en 5 años. La actualización progresiva y a la baja realizada por el gobierno popular ha permitido mantener el número de abonados (entre 17.000 y 18.000).

UPyD de Alcobendas ha denunciado que el anteproyecto presentado por el Partido Popular prevé una subida generalizada en todas las tasas e impuestos municipales como el IBI, recogida de basuras o el impuesto de vehículos entre otros. Además, han apuntado que estas ordenanzas inciden de forma muy notable en la economía de los ciudadanos las subidas propuestas por el PP en el Abono Deporte que pasará a valer 43 euros mensuales, lo que supone un incremento del 25% (120 euros anuales) con respecto al precio en 2007 o la propuesta de subida del 12% del precio en las actividades acuáticas y las escuelas deportivas infantiles de paddle y tenis.

200 ENMIENDAS

Por ello, la formación magenta ha presentado 200 enmiendas enfocadas a la congelación de las tasas y los precios públicos de corte más social y de mayor demanda, considerando que no es justo que los vecinos de Alcobendas tengan que pagar la mala gestión del patrimonio público y el agotamiento de ideas del gobierno del Partido Popular en nuestra ciudad.

El portavoz adjunto de UPyD Miguel Ángel Arranz considera que "el alcalde no nos puede decir constantemente que no reduce los gastos superfluos del Ayuntamiento por tener unas cuentas saneadas y por otra lado asfixiar nuevamente a los vecinos de Alcobendas con una subida de precios".

Noticias relacionadas