Jueves 02 de octubre de 2014
La elección de nuevo presidente de la Comunidad de Madrid se producirá los días 25 y 26, pero mientras tanto el debate sobre quién será el que opte al cargo continúa en el seno del PP. La Delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, cuyo nombre ha figurado en las quinielas como presidenciable, da su apoyo al presidente en funciones, quien ha inaugurado su agenda como mandatario regional con un encuentro con Dolores de Cospedal.
El Pleno de investidura del nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, sucesor de Esperanza Aguirre, se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre, según ha indicado el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, pero las dudas sobre quién optará a la presidencia forman parte del debate interno que se ha suscitado en el PP, después que Génova dijera que la dirección nacional tiene algo que decir al respecto.
Uno de los nombre que más ha sonado, desde que se conociera la dimisión de Esperanza Aguirre, como posible alternativa a la presidencia de la Comunidid de Madrid, es el de la Delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes (PP), una circunstancia que ella misma se ha apresurado a desmentir deseando "toda la suerte del mundo" a Ignacio González ante su nombramiento como próximo presidente regional.
Cifuentes ha dicho que no se siente halagada porque su nombre se haya perfilado como posible sucesora de Esperanza Aguirre , idea que achaca a mera "rumorología".
Para la delegada de Gobierno lo que "hay que hacer ahora" es elegir "cuanto antes" al próximo presidente de la Comunidad de Madrid. "A mi esas cosas no me halagan. En momentos como el actual hay que rellenar muchas páginas, y hay que hablar. Creo que eso no toca. Lo que hay que hacer ahora es elegir cuanto antes, aunque ya tenemos un presidente en funciones, al próximo presidente de la Comunidad de Madrid, que tiene casi tres años por delante y le deseo toda la suerte del mundo. La suerte del Gobierno de la Comunidad de Madrid será la suerte de todos los madrileños", ha indicado.
El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por su parte, hará su primera aparición pública en un desayuno que organiza el diario 'La Razón' con la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, han informado a Europa Press fuentes del Gobierno regional.
Será la primera vez que se pueda ver al hasta ahora vicepresidente del Ejecutivo madrileño como nuevo presidente en funciones a la espera de que los grupos parlamentarios propongan a su candidato al presidente de la Asamblea y la sesión de investidura se pueda celebrar, con toda probabilidad, la semana que viene
González ha cosechado también el apoyo cerrado de sus compañeros de Gobierno, entre ellos el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, quien ha afirmado que él es "la persona más indicada" para ser presidente de la Comunidad, después de que se haya producido la dimisión de Aguirre.
" Ha trabajado junto a Esperanza Aguirre durante muchos años", y es una persona que "conoce como nadie la Comunidad de Madrid". Al mismo tiempo, para Manglano, González "tiene una acreditada capacidad de gestión y política" y "comparte ideales liberales", lo que le hace idóneo para el puesto.
En la misma línea se han expresado el consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, y el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, este último despejaba la polémica con Génova asegurando que no hay "grandes discrepancias" con la dirección del PP y no ha dudado que lo "más lógico y razonable" es que sea Ignacio González el que suceda a Esperanza Aguirre como presidente del Gobierno regional.
"Discrepancias puede haber y son muy sanas (pero) creo que no existen grandes discrepancias", ha señalado en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, donde ha añadido que "lo más lógico y razonable" es que "quien mejor conoce en un momento tan difícil" la Comunidad "asuma las riendas" para solucionar sus problemas, refiriéndose así a González.
Igualmente, los alcaldes de los municipios más importantes de la región se han pronunciado a favor de la continuidad en la persona de González. Es el caso del alcalde de Boadilla, Torrejón de Ardoz o Leganés. El regidor leganense, diputado también en la Asamblea de Madrid, Jesús Gómez, ha asegurado que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, es el "más indicado" para dar continuidad a la "labor y el proyecto" de Esperanza Aguirre.
En este sentido, el primer edil de Leganés insiste en que que González ha sido co-participe de la gestión llevada a cabo por Aguirre en estos nueve años. "Entiendo que no se podría entender los éxitos de esa acción política sin Ignacio González", ha asegurado Gómez.
"Han sido un binomio casi perfecto, las dos caras de una misma moneda. Si Esperanza Aguirre dirigía el Gobierno y marcaba las pautas de cómo se ponían en práctica las políticas liberales, Ignacio González era el encargado de darles forma y ejecutarlas", ha sintetizado.
Noticias relacionadas