COMUNIDAD

Bankia centra el agrio debate Aguirre-Gómez

Jueves 02 de octubre de 2014
La presidnta madrileña dice que no habría autorizado su fusión de haber sabido la situación de las cajas, mientras que el portavoz socialista la acusa de haber llevado a España al rescate por su papel en la gestión de la entidad. El líder dl PSOE pide la creación de un banco público en la Comunidad de Madrid, el blindaje de las pensiones, al tiempo que acus a la mandataria regional de "golpear los cimientos del estado del bienestar"




La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este miércoles que su Ejecutivo no habría autorizado la fusión entre Caja Madrid y Bancaja que derivó en la creación de Bankia si el Banco de España hubiera advertido de que la salud de algunas cajas no era "tan buena" como parecía.

"Resultó que la situación de algunas cajas no era tan buena, si nos hubiera advertido el Banco de España no habríamos autorizado esa fusión", resaltó Aguirre durante el Debate del Estado de la Región en respuesta a la crítica de UPyD.

El Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia (UPyD) en la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos Allo, ha asegurado que Caja Madrid era "una mercancía averiada" y pidió a Aguirre que asumiera su responsabilidad al respecto pues la entidad la "controlaban" ellos y "tomaban las decisiones".

Marcos dijo que fruto de esa fusión y esas decisiones se ha creado "el principal agujero financiero" de España, lo que es "una de las tachas esenciales" en la "responsabilidad de Gobierno" de Aguirre, "que va a costar mucho a los españoles".

En la contra réplica, Aguirre dijo que las cajas eran entidades "que no tenían dueño" y que ella es la primera a la que "no" le "gusta" que el dinero público vaya destinado a cubrir la mala situación de empresas privadas.

La situación de Bankia también ha sido el principal arma esgrimida por el secretario general de los socialistas madrileños y portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, contra Aguirre a la que ha acusado directamente de llevar a España hacia el rescate como consecuencia de su papel en la gestión de Caja Madrid y la creación de Bankia.

"Su déficit oculto y sus desmanes son su gran contribución; la de llevarnos a un rescate que como país era impensable hace tan solo un año", ha aseverado Gómez durante su primera intervención en el Debate del Estado de la Región, que se ha celebrado este miércoles en la Asamblea de Madrid.

El socialista ha insistido en que la gestión de Aguirre de la crisis Bankia y "hablar mal de España" es "su contribución" a la marcha del país. "Ésas no son formas normales de recuperar confianza de inversores extranjeros", ha añadido y ha insistido en que ese modo de actuar "además de espantar a los extraños, desmoraliza a los propios".

En su primera intervención en un debate del estado de la región, el socialista ha criticado que "ocurrencias de la dicharachera presidenta de la Comunidad de Madrid" "ya no hacen gracia ni a los suyos" y ha añadido que "la agudización y el deterioro de la situación económica del país" y la situación del PP "no son una coincidencia", sino que "hay una relación lógica entre ambos".

El líder del socialismo madrileño ha dicho también a la presidenta que "ahora anda permanentemente por ahí con cara de enfado dispuesta a discutir con cualquiera que se cruce en su camino". "Deje ya de lado su enfado permanente y asuma que ante el dolor de sus recortes sus ocurrencias y frivolidades han dejado de ser graciosas para ser odiosas para una mayoría de madrileños", ha pedido.

"Asuma que las circunstancias le han desbordado", le ha instado a la presidenta, para añadir que, además, ahora no hay un gobierno socialista en el Gobierno de España "bajo el que esconder su incompetencia".

Gómez, que ha criticado que Aguirre ha hecho los "mayores recortes" en materia de Sanidad y Educación de la historia, ha denunciado también la "subida de tasas e impuestos" y la "manipulación de los medios de la historia y le ha recriminado abandonar el "modelo de crecimiento para el futuro en un casino".

El socialista, que ha dicho que "ésta es la hora de saber si en estos momentos de dificultad se mantiene firme la promesa de protección mutua" o cada uno se desentiende del destino de los demás", el líder del PSM, ha considerado las políticas de Aguirre están "golpeando los cimientos del estado del bienestar" ante la "desespetación de las personas".


BLINDAJE DE LAS PENSIONES

El portavoz socialista también ha pedido a Aguirre que exija al Gobierno central y al Parlamento un "blindaje constitucional" del sistema actual de pensiones, tanto para las pensiones actuales como para las futuras.

Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, Gómez ha señalado que le hace esta propuesta porque la crisis "está demostrando que es capaz de arrasar con todo" y que al final los mercados "exigirán acabar con el actual sistema de pensiones".

"Le propongo pasar de las palabras a los hechos", ha señalado Gómez para pedir a la dirigente madrileña que exija al Gobierno de España y al Parlamento nacional "el blindaje constitucional del sistema actual de pensiones, tanto de las prestaciones actuales como futuras

Noticias relacionadas