La alcaldesa de Madrid ha asegurado que el Ayuntamiento hará "lo que sea necesario" para cuadrar las cuenta
Jueves 02 de octubre de 2014
• Pérez dice que IU no apoyará "mermas" para "pagar deuda a los bancos". y Lissavetzky asegura que se pasará de "una smart city a una dirty city"
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asegurado que el Ayuntamiento madrileño se plantea como medida de ahorro disminuir el servicio de recogida de basuras de forma que no sea diario, lo que le ha llevado a anunciar una probable disminución de la tasa.
"Vamos a disminuir probablememte el coste de la tasa", ha señalado en una entrevista en Radio Nacional. La primera edil ha señalado que se hará "lo que sea necesario" para cuadrar las cuentas, de modo que se plantean medidas de ahorro disminuir el servicio de recogida de basuras de forma que no sea diario, como ya se hace en muchas ciudades europeas.
Botella ha justificado la propuesta en que Madrid es "de las pocas ciudades europeas, sino la única", en la que la basura se recoge todos los días del año, salvo el 24 y el 31 de diciembre, por lo que ha estimado viable "reducir la recogida".
Ha destacado asimismo que los nuevos pliegos de condiciones introducirán el concepto de resultados, es decir, que se le exigirá a las empresas unos resultados en su trabajo con independencia del número de trabajadores y máquinas empleados.
Entre otros medidas para reducir los gastos del Consistorio, la primer edil matritense ha apostado por utilizar las nuevas tecnologías para abaratar el coste de los servicios de la ciudad, por ejemplo, en iluminación.
"Las empresas españolas tienen suficiente capacidad para aplicar I+D en la ciudad de Madrid", ha añadido, al tiempo que ha señalado que el Ayuntamiento "va a tratar de no disminuir la calidad de los servicios" con estas medidas.
"En este momento tenemos que tener la prioridad de ajustar los ingresos y los gastos y haremos todo lo necesario para cuadrar las cuentas. Hemos hecho unos presupuestos realistas y Madrid ha reducido su deuda interanual, que llevamos reduciéndola desde hace cuatro años. Y esto es prioritario. Los madrileños saben que hay un momento difícil y para salir de la crisis hay que hacer un ajuste entre gastos e ingresos. Si hay que tomar más medidas, lo haremos", ha señalado Botella.
Desde IU, su portavoz, Angel Pérez, ha manifestado que su formación no apoyará en ningún caso "mermas" de servicios al ciudadano "para pagar deuda a los bancos".
"Izquierda Unida no apoyará ningún recorte que suponga una merma en los servicios al ciudadano mientras el dinero que se escatima de ello va a pagar la deuda a los bancos. Eso incluye el servicio de recogida de basura", ha enfatizado Ángel Pérez.
El concejal ha matizado que si estos supuestos ahorros "fueran para inversión productiva o para mejorar la calidad de vida de los vecinos sería posible debatir cómo, cuándo y dónde" pero cuando van a "quienes en buena medida han generado la crisis que ahora pagan los de siempre" no pueden estar de acuerdo.
El portavoz también ha hecho hincapié en la "contradicción" en la que cae el equipo de Gobierno al "presumir del atractivo turístico de Madrid y, a su vez, barajar esta medida". "Salvo que, como hace siempre el Partido Popular, nos quiera convencer de que con menos servicio de recogida de basura la ciudad va a estar más limpia", ha añadido.
Tampoco ha olvidado la Tasa de Basuras y que esta medida, de llevarse a cabo, "volvería a perjudicar a los trabajadores, pues de nuevo verían reducidas sus plantillas".
Por su parte, el portavoz socialista, Jaime Lissavetzky, ha opinado este martes que, si finalmente se reducen los días de recogida de basura, la capital pasará de ser "una smart city a una dirty city".
Lissavetzky ha recordado que la recogida diaria cumple prácticamente 20 años y si se redujera supondría un "enorme retroceso" teniendo en cuenta las 4.000 toneladas de residuos que se generan al día en la ciudad.
En este punto, el socialista ha añadido que el Ayuntamiento puso en vigor la Tasa de Basuras hace tres años argumentando que con ella "se iba a mejorar la calidad del servicio". Después de apuntar que en este ejercicio las arcas municipales recibirán 145 millones por este concepto, se ha preguntado los motivos por los que se podría reducir la recogida diaria "si hay más ingresos para limpiar".
"Espero que la alcaldesa recapacite y no nos haga hacer más el ridículo a los madrileños", ha concluido el portavoz socialista municipal.
Noticias relacionadas