CULTURA

El Ballet Nacional de España de Antonio Najarro estrena sus nuevos trabajos en el Teatro de la Zarzuela

22/3/2012.- La formación presenta un programa doble compuesto por las piezas Ángeles Caídos y Suite Sevilla. 

Jueves 02 de octubre de 2014

El Ballet Nacional de España estrena su nueva etapa bajo la dirección de Antonio Najarro ofreciendo desde el 22 de marzo en el Teatro de la Zarzuela un programa doble compuesto por las piezas Ángeles Caídos y Suite Sevilla.

Destaca el estreno absoluto de Angeles caídos, con idea original y dirección escénica de Hansel Cereza, quien ya trabajara con el Ballet Nacional en 1998 con la producción basada en Poeta de Vicente Amigo. Seis son los coreógrafos de gran prestigio que participan en esta coreografía: Javier Latorre, Olga Pericet, Rocío Molina, Rafaela Carrasco, Rubén Olmo, y Manuel Liñán, interviniendo además Olga Pericet, Rocío Molina y Rubén Olmo como artistas invitados. Con música de Salvador Niebla, cuenta con Joan Albert Amargós como arreglista, Lluis Martí en diseño de iluminación, Juanjo Díaz en la realización de proyecciones, Macarena Mico en diseño de vestuario y estilismo, y Mar Eguíluz como ayudante de dirección. El argumento está basado, según Cereza, en la lucha entre el bien y el mal entre los seres humanos y aquellos ángeles que enviados a la Tierra para vigilar a Adan y Eva convirtieron en perversas sus intenciones, convirtiéndose en ángeles caídos.

La segunda parte de este programa será un resumen de Suite Sevilla, el espectáculo que Antonio Najarro estrenó con su compañía poco antes de ser elegido como director del Ballet Nacional, razón por la cual es casi un estreno en esta versión para el Ballet Nacional. Con dirección, coreografía, y diseño de vestuario del propio Antonio Najarro, Suite Sevilla contará con música en directo de la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid. Francisco Velasco, con siete años como primer bailarín del Ballet, será el bailarín invitado en esta producción que está basada en una extraordinaria partitura original de Rafael Riqueni, con la colaboración de Miguel Rivera, adaptación musical de Omar Acosta y Arturo Tamayo, textos de Gerardo Diego, diseño de iluminación de Felipe Ramos, y producción audiovisual de Cesar San Bruno.

Antonio Najarro comenzó a bailar profesionalmente a los 15 años en el Ballet de Rafael Aguilar. En 1997 entró a formar parte del Ballet Nacional de España, ascendiendo a primer bailarín tres años más tarde. En 2002 formó su propia compañía, que ha dirigido hasta su nombramiento como director del Ballet Nacional de España. Ha recibido diversos premios, entre ellos el Max al mejor bailarín en el año 2010.


Noticias relacionadas