MUNICIPIOS

8.628 personas viven en la Cañada Real en 2.500 edificaciones ilegales

Voluntarios piden a Cifuentes que "pise la zona y no sólo la sobrevuele" si quiere solucionar los problemas

Jueves 02 de octubre de 2014
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, se reunirán la semana que viene para tratar el tema de la inseguridad en la Cañada Real Galiana, especialmente en la zona de Valdemingómez.

En una entrevista en la cadena Cope, Victoria ha anunciado también que acaba de recibir los censos elaborados por los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas-Vaciamadrid sobre los habitantes de la vía pecuaria. En total, en la Cañada Real Galiana viven 8.628 personas en 2.500 edificaciones, algo más de 5.000 habitantes registrados en el término municipal de la capital.

El consejero ha señalado que es "un deber y una obligación" reunirse con los vecinos de la vía pecuaria, puesto que "algunos de ellos ya son la tercera generación que vive en la zona"; y también ha afirmado que se están reuniendo con las administraciones locales.

ACCESO A LA PROPIEDAD "PREVIO PAGO"

Por otro lado, Victoria ha recordado que la Ley sobre la Cañada Real aprobada el año pasado por la Asamblea de Madrid desafectó ese suelo puesto que "hace muchos años que por ahí no pasa una sola oveja y no tenía sentido". "Se ha convertido en bien patrimonial de la Comunidad y vamos a trabajar para que los vecinos, previo pago, tengan el acceso a la propiedad en la medida que sea posible a los vecinos".

Sobre los problemas en la vía pecuaria, Victoria ha señalado que hay falta de escolarización de niños en el tramo de Valdemingómez, donde también existen problemas de inseguridad ciudadana. "La delegada del Gobierno ya está trabajando en esa línea de actuación para un Plan especial de Seguridad Ciudadana", ha señalado.

Respecto a la asistencia sanitaria, ha apuntado que cerca de la Cañada se ha abierto el nuevo hospital de Coslada, pero que la Comunidad tendrá "que estudiar y cumplimentar" nuevos recursos sanitarios. "No tienen aceras y de manera artesanal se enganchen a la luz y aun queriendo pagar, no pueden, lo suponen un riesgo para los que allí viven y pasan. Lo mismo pasa por el agua. Muchos vecinos aspiran a pagar el IBI y los impuestos", ha detallado el consejero, entre otros problemas de la Cañada Real Galiana.

Por otra parte, la asociación Apoyo, formada por voluntarios que trabajan en la Cañada Real y alrededores, ha escrito una carta a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, en la que le dice que "si quiere solucionar problemas en la Cañada Real, tiene que pisarla y no sobrevolarla".

La carta, firmada por Roberto, un voluntario que desde hace cuatro años acompaña a niños del Gallinero al campamento de verano y participa en la Eucaristía de la iglesia de Santo Domingo de la Calzada, ubicada en el poblado chabolista. "Cuando he conocido que Cifuentes iba a recorrer en helicóptero los 15 kilómetros de la Cañada Real Galiana, me ha sentido dolido", ha expresado.

En la misiva, la asociación señala que "cuando se quieren buscar soluciones, es bueno conocer". "Se sobrevuelan aquellos lugares que sufren devastación y a los que es imposible llegar por otros medios. Pero la pobreza, la marginación, aunque devasta, puede pisarse, no es peligroso", ha añadido

Por eso, ha invitado a la delegada de Gobierno a "hablar con la gente, preguntarles, incluso compartir con ellos un café", para que de esa forma pueda "ponerse en el lugar de la gente y comprender cómo una familia debe ir a vivir a la Cañada cuando les han echado de sus casas de protección oficial o un drogadicto debe vivir al raso después del cierre de la narcosala". "Sólo cuando se comprende al otro, cuando se consigue ver el mundo con sus ojos, somos capaces de transformar", ha apuntado.

Por último, el voluntario recomienda a Cifuentes que si sólo quería conocer desde la altura, "utilice el Google Earth o las fotos aéreas del archivo de la ciudad", ya que así, "va a conocer lo mismo y al menos no malgastará el dinero de los ciudadanos".

Noticias relacionadas