CAPITAL

Botella eliminará las licencias de actividades que no necesiten declaración de impacto ambiental

Cobo dedica a Botella las mismas palabras que Gallardón ofreció en su día a Aguirre al convertirse en presidenta

Jueves 02 de octubre de 2014



La nueva alcaldesa de Madrid, Ana Botella, eliminará todas las licencias necesarias para abrir una nueva actividad comercial siempre que el negocio no necesite declaración de impacto ambiental (DIA), según ha avanzado en su discurso de investidura, pronunciado en la sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Palacio de Cibeles. "Vamos a poner en marcha una reforma urgente por la que, en la ciudad de Madrid, los particulares podrán abrir actividades generadoras de empleo sin más intervención administrativa que su mera comunicación", ha dicho. Así, ha precisado que la reforma será "ambiciosa" ya que buscará "suprimir barreras burocráticas" mediante la extensión del "sistema de comunicación previa a otras actividades distintas de las comerciales, que también tienen una incidencia importante en la generación de empleo y actividad económica". "Lo quiero dejar muy claro: cualquier pequeño negocio que no precise de una declaración de impacto ambiental podrá acogerse a este novedoso sistema de comunicación previa. Sin más trámites burocráticos, pero sometiéndose a un estricto control personal", ha insistido. Además, ha asegurado que este proceso de simplificación de la burocracia administrativa también se aplicará a las estructuras municipales, en línea con lo realizado en los últimos ocho años, según ha subrayado. LA LEY DE AGUIRRE Esta medida adelantada por Botella llega semanas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid anunciase la futura liberalización total del sector comercial de la región en una Ley que se aprobará a corto plazo y que incluye una agilización de los trámites necesarios para abrir un negocio. Según el anteproyecto de esta ley, bastará con una "declaración responsable en la que el interesado manifieste que cumple con la legislación vigente, el proyecto técnico que en cada caso proceda y la liquidación de la tasa correspondiente". Con ello se pretende que los nuevos negocios abran de forma inmediata sin que ello interfiera en los ingresos de los ayuntamientos, ya que posteriormente el interesado tendrá que obtener la correspondiente licencia definitiva. "El objetivo es agilizar la puesta en marcha de los nuevos negocios sin que se afecten para nada las competencias municipales y los ingresos de los ayuntamientos, que tendrán que seguir ejerciendo sus funciones de control urbanístico y cobrando las tasas por la expedición de la licencia correspondiente", aclaró el vicepresidente regional, Ignacio González, al presentar esta iniciativa a mediados del pasado mes de octubre. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo, ha dedicado a la nueva alcaldesa de Madrid, Ana Botella, las mismas palabras que el exalcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón dedicó a Esperanza Aguirre cuando tomó el relevo de éste al frente de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. "Va a ser usted mejor alcaldesa que Alberto fue alcalde. Uno tiene que desear a quien le sucede que haga las cosas mejor que tú. Son las mismas palabras que Alberto dirigió a Aguirre cuando fue elegida presidenta", ha dicho Cobo durante su intervención en el pleno extraordinario en el que Botella ha jurado su nuevo cargo de regidora de Madrid. Cobo, que ha comenzado deseándole su "enhorabuena y mejores deseos", ha dicho que un somero repaso por la "trayectoria" de Botella descubre que "está absolutamente preparada" para la responsabilidad que ha adquirido de con su nuevo cargo. "Conoce la administración como funcionaria y es militante antes incluso que Aznar, ya que es de las fundadoras del Partido Popular y ha estado desde el primer momento en el equipo de Gallardón", ha dicho. El también vicealcalde ha destacado las "tres áreas de responsabilidad" que ha ostentado Botella en estos años (Empleo y Servicios Sociales, Medio Ambiente y Movilidad) y ha destacado como sus dos grandes logros el hecho de que llevara a cabo el "mayor proceso de reforestación" y la implantación del Samur Social. "Es la mejor de todos nosotros y en mi partido ponemos a los mejores en cada puesto. Va a trabajar y redoblar los esfuerzos", ha advertido Cobo, que seguidamente ha avisado a Botella de que la oposición va a ser "muy crítica" en su labor. No obstante, ha pedido a los tres grupos políticos que, junto al PP, están representados en el Ayuntamiento, que "en cuestiones de Estado estén con ella" porque "es bueno para los madrileños" e incluso para ellos mismos. Por último, Cobo no ha querido dejar pasar la oportunidad para reconocer que, durante su etapa en el Ayuntamiento, Gallardón ha "transformado Madrid de forma evidente". "Este equipo ha estado muy orgulloso del alcalde que hemos tenido", ha afirmado. "Hemos dicho adiós a un gran alcalde y recibimos con ilusión a una gran alcaldesa. Los madrileños merecen que la gestión sea un éxito y usted, por su talento y su capacidad de trabajo así como por su valentía y su enorme calidad humana también merece ese éxito", ha dicho a Botella para concluir. Los grupos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid han criticado la marcha del ya ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sólo siete meses después de las elecciones municipales del pasado mes de mayo al mismo tiempo que han destacado el hecho de que, por primera vez, sea una mujer quien esté al frente de la ciudad. Durante el pleno de investidura de Ana Botella como alcaldesa, el portavoz del PSOE, Jaime Lissavezky, ha comenzado por dedicarle su "felicitación personal más allá de las múltiples discrepancias" y ha señalado que "ocupará un lugar privilegiado en la historia como primera alcaldesa de Madrid". Tras criticar que "no haya sido posible mantener un debate de investidura", ha diferenciado entre la "más estricta de las legalidades" con la que Botella ha llegado al puesto y la "legitimidad con que lo hace". "Usted es alcaldesa de Madrid con plenitud absoluta y sin asomo de duda, pero cosa distinta es la legitimidad. Ahí sí existen grados y usted tiene un caudal de legitimidad menor que Gallardón pues fue él quien encabezó la lista el 22 de mayo", le ha dicho a la nueva alcaldesa. "Dos y dos son cuatro, hasta nueva orden. Cuando el 22 de mayo los madrileños votaron, dos y dos eran todavía cuatro, fueran peras o manzanas, y Gallardón fue ratificado como alcalde. Pero en sólo siete meses, algo más del 10 por ciento de la legislatura, estamos cambiando de alcalde, lo que no deja de ser insólito en una ciudad, sobre todo si se trata de la capital de España, porque siempre ha ocurrido en el tercer o cuarto año de mandato, nunca en el primer año", ha añadido. El portavoz socialista ha situado el paro como "prioridad básica" y ha lamentado que no se hayan cumplido los compromisos concernientes a la "participación de los grupos políticos en la mesa para el empleo hasta modificar el Consejo Director de la ciudad". Ha pedido "cohesión y apostar por la descentralización", así como "una ciudad más segura". IU: "GALLARDÓN DEJA UNOS NÚMEROS MÁS ROJOS QUE MI BANDERA" El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, ha "felicitado de manera explícita" a Ruiz-Gallardón por su nombramiento como ministro aunque ha señalado que "ha dejado unos números más rojos" que la bandera de su partido (IU). "Desde la discrepancia de las ideas y de las políticas, estoy convencido de que todo lo que ha hecho pensaba que lo hacía por el bien de la ciudad. Es un principio de honestidad reconocer al adversario esa finalidad", ha dicho Pérez en alusión a Gallardón, para después advertir a Botella que no tendrá "ningún prejuicio con respecto a sus intenciones" ya que le presupone "lealtad". "No obstante, ha señalado que la de IU no será "una oposición de oficio" y ha añadido que, como han pasado siete meses de legislatura, Botella sólo dispondrá de apenas 85 días de los 100 que se les suelen dar a los responsables políticos a su llegada a sus respectivos cargos. "Muchas veces la crítica va a ser de más ayuda que algunos halagos desinteresados", ha avisado a la nueva alcaldesa. Pérez ha hecho hincapié en su intervención en el hecho de que Botella sea la primera alcaldesa de la capital y también ha destacado la delicada situación del empleo. Por último, ha aprovechado la presencia de varios ministros para decir que "Madrid necesita una ley de capitalidad financiada, no la actual, un pacto local con competencias y recursos". "Si no se resuelve positivamente el gasto impropio, los ayuntamientos dejarán de ser entes con capacidad política para ser entes administrativos, una castración de la democracia en sus niveles más directos", ha concluido. UPYD: "NO PEDIMOS ELECCIONES ANTICIPADAS PORQUE ES ABSURDO" El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, ha deseado la "mejor de las fortunas" para Ana Botella pero ha defendido que el ya ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, debía haber "cumplido la palabra dada y haber agotado este mandato como prometió en su día". "Deseo todo lo mejor a Ana Botella, pero hubiera preferido que hubiera estado directamente legitimada como cabeza de lista. Sabemos que no puede haber elecciones en una corporación local, así que no vamos a pedir elecciones anticipadas porque es absurdo", ha dicho durante su intervención en el pleno extraordinario. Ortega ha ofrecido la "lealtad" del grupo municipal de UPyD pero ha aprovechado para reclamar "una nueva actitud por parte del Gobierno local que sea más cercana, mas dialogante y de discursos más racionales, no basada en descalificaciones personales". Por último, ha apostado por "afrontar una reestructuración del Ayuntamiento de Madrid" como "se está haciendo en otras instituciones" y ha señalado que "hay una buena línea marcada" porque el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está siguiendo "una línea adecuada y acertada". "¿Por qué el Ayuntamiento de Madrid no puede seguir ese ejemplo? Podemos ahorrar y se lo debemos a los ciudadanos", ha concluido. Junto a los concejales madrileños, el Palacio de Cibeles ha recibido a multitud de invitados para asistir a este acto, colgando por primera vez el cartel de 'completo' ante la gran expectación que ha despertado este nombramiento. Tanto, que los responsables municipales han tenido que verlo desde la Galería de Cristales a través de unas pantallas instaladas al efecto. Así, además de su familia (representada por José María Aznar, Alonso Aznar y Ana Aznar, así como su marido Alejandro Agag), han acompañado a Botella en el acto miembros de su partido, del Gobierno regional y también de las diferentes instituciones que representan a la sociedad civil y que han podido seguir la ceremonia desde las tribunas de invitados, que estaban abarrotadas. En representación del Ejecutivo central, han asistido los ministros de Fomento, Ana Pastor; de Exteriores, José Manuel García Margallo; de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; de Economía y Competitividad, Luis de Guindos; de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; y de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Junto a ellos, también ha estado el portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso, así como el nuevo secretario de Estado de Administraciones Públicas Antonio Beteta. Por parte de la Comunidad de Madrid han asistido los principales representantes, comenzando por la presidenta, Esperanza Aguirre, y por su vicepresidente y secretario general del PP de Madrid, Ignacio González. También han estado los consejeros Regina Plañiol, Javier Fernández Lasquetty y Anabel Mariño. Gádor Ongil y Beatriz Elorriaga también han asistido, lo mismo que el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, y el portavoz 'popular' en la Cámara autonómica, Íñigo Henríquez de Luna. Pero tampoco han querido perderse la cita antiguos compañeros de viaje, como los exministros con Aznar Eduardo Zaplana o Ángel Acebes; así como sus predecesores en el cargo José María Álvarez del Manzano y Juan Barranco. Por parte de la sociedad civil, han asistido el presidente de CEIM y de la Cámara de Comercio, Arturo Fernández; el secretario general de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez; el secretario general de CC.OO. de Madrid, Javier López; y el presidente de CSIF, Manuel González Molina. También han estado presentes los empresarios y presidentes del Real Madrid, Florentino Pérez, y Atlético de Madrid, Enrique Cerezo; el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Pascual Sala; así como la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados; el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; y el presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM) y alcalde de Alcorcón, David Pérez; entre otros muchos.


Noticias relacionadas