NOTICIAS

El PP gobernará con mayoría absoluta en Galapagar tras la integración del PDGA

Jueves 02 de octubre de 2014
El Partido Popular de Galapagar gobernará desde enero con mayoría absoluta el Ayuntamiento tras el acuerdo alcanzado con el Partido Demócrata de Galapagar (PDGA). El popular Daniel Pérez ya estaba al frente del Consistorio, pero no contaba con mayoría absoluta al tener 10 de los 21 concejales de la Corporación. Tras el acuerdo, los cuatro concejales del PDGA se integrarán en el Grupo Popular, quedando el Equipo de Gobierno con 14 ediles, al disolverse dicho partido independiente. La decisión ha sido hecha pública por el alcalde Daniel Pérez, el hasta ahora líder del PDGA, José Luis González, y el secretario ejecutivo territorial del Partido Popular de Madrid, Borja Sarasola. Los tres mostraron su satisfacción por el acuerdo y coincidieron asegurar que "dará estabilidad" al Consistorio. El acuerdo se ha presentado hoy en el Registro del Ayuntamiento, según han informado en rueda de prensa a los medios de comunicación. En virtud del acuerdo, el PDGA, liderado por el que ya fuera alcalde del PP de Galapagar hace dos legislaturas, José Luis González, quedará disuelto y se integrará en el PP. "El Partido Demócrata de Galapagar vuelve así a casa, dejando atrás los desencuentros del pasado y volviendo a enarbolar unas siglas que ninguno de sus componentes dejaron de sentir", aseguran desde el PP de la localidad. "Lo más importante es el pueblo de Galapagar y con esta unión logramos una estabilidad nunca antes lograda en el municipio y que es fundamental para sacar adelante las ideas y proyectos que harán que Galapagar prospere", ha puntualizado González. Por su parte, el alcalde, Daniel Pérez, ha resaltado que no se trata de un pacto de gobierno si no una "integración" de nuevos concejales en el Grupo Popular. Así, ha relatado que durante los seis meses que han transcurrido desde las elecciones se ha producido un "entendimiento" con el PDGA. De este modo, ha señalado que "los tiempos económicos que vivimos" requieren "gobiernos estables", capaces de "crear soluciones y no de generar problemas, tal y como venia sucediendo hasta ahora". "Si hay estabilidad, hay orden y si hay orden hay progreso. No malgastaremos fuerzas en intereses partidistas o rencillas políticas, todos nuestros esfuerzos irán destinados a generar riqueza para el municipio, promover la economía y resolver las necesidades de nuestros ciudadanos", ha añadido Pérez. Al respecto, Sarasola ha indicado que el acuerdo "respeta la voluntad popular" y es "motivo suficiente para estar orgullosos desde el Partido Popular". "La unión de dos formaciones con programa y pensamiento similar garantiza la toma de decisiones para el progreso del municipio. Porque el profundo interés de las dos partes es conseguir un consenso, que ya han demostrado tener, y juntos tener la fuerza para poder hacer frente a los principales problemas del municipio", ha resaltado. Con todo ello, han anunciado que en los próximos meses harán "realidad" las "mismas promesas electorales" como el "impulso" al PGOU, la creación de un parque empresarial, nuevas zonas verdes urbanas, promoción de viviendas para jóvenes, creación de una biblioteca e "impulso" de zonas comerciales. A partir de ahora el Gobierno de Galapagar contará con estos nuevos concejales, siendo José Luis González, segundo teniente de alcalde y concejal de Deportes y Transportes, con dedicación exclusiva; María José Zamorano, concejal de Planificación y Ordenación del Territorio con dedicación parcial; Juan José González Colinas, concejal de Participación Ciudadana con dedicación parcial y Guillermo García Herrero, concejal de Relaciones Instituciones con dedicación parcial.

Noticias relacionadas