CULTURA

Unos 90 autores participarán en la IV edición del festival de novela policíaca Getafe Negro

30/9/2011.- El certamen tendrá como ejes literarios la violencia de género, la guerra, o la generación 'ni ni' (los jóvenes que ni estudian ni trabajan),

Jueves 02 de octubre de 2014
La IV edición del festival de novela policiaca Getafe Negro se ha presentado en el Teatro García Lorca de la localidad aunque no comenzará hasta el 14 de octubre, y se desarrollará durante nueve días con la participación de 90 autores y con Italia y Suiza como países invitados.

El programa contará con varios ejes literarios: las mafias, la delincuencia organizada y la corrupción; la violencia de género, el ciberdelito y la libertad en las redes de comunicación, la adolescencia y la juventud frente al crimen; y guerra y revoluciones: hacia un cambio sociopolítico global, entre otros, mientras que la Universidad Carlos III organizará un ciclo que analizará la actualidad, claves y aceptación social de la novela policiaca.

Además, en el transcurso del evento se entregará el II Premio José Luis Sampedro en el que se pretende destacar a una figura por su labor humanística dentro de la literatura. Getafe Negro se completará con la yincana 'caso Getafe', una ruta de cócteles, un ciclo de jazz, teatro, danza y talleres de novela negra.

El comisario del festival, el escritor Lorenzo Silva, ha subrayado durante la presentación el interés por abordar la violencia de género, "que aborda muy poco la literatura", o la relación entre los jóvenes y la violencia, junto con las relaciones entre los conflictos bélicos y la criminalidad, para lo que asistirá un exmilitar británico que estuvo destinado en Afganistán.

Lorenzo Silva ha manifestado que este año tratarán sobre la novela negra que se hace en italiano, conocida como 'Giallo', y ha añadido que quieren que el festival, "que sirve para fomentar la lectura", sea participativo y forme parte de la ciudad.

Por su parte, el alcalde de Getafe, Juan Soler, se ha comprometido a que el Ayuntamiento aumentará el presupuesto del festival para el próximo año con el objetivo de que pueda promocionarse "mucho más", ya que ha apuntado que la obligación de las administraciones es apoyar iniciativas como ésta.

A la presentación del festival han acudido también representantes de la Comunidad de Madrid, del Ministerio de Cultura y de las embajadas de Italia y Suiza.

Noticias relacionadas