COMUNIDAD

Victoria pide a Pajín una reunión para estudiar la "falta de financiación estatal" en materia de Dependencia

El consejero de Asuntos Sociales asegura que la financiación "no alcanza la cuarta parte del coste total de la Dependencia"

Jueves 02 de octubre de 2014
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, ha pedido este lunes a la ministra de Sanidad y Política Social e Igualdad, Leire Pajín, una reunión "urgente" para estudiar "la falta de financiación estatal" al Gobierno regional en materia de Dependencia y garantizar "los servicios requeridos por los dependientes madrileños y a los que tienen derecho por ley". Tras la visita a un campamento de verano en Sigüenza (Guadalajara), Victoria ha señalado que es necesario que el Gobierno de la Nación "asuma las obligaciones de financiación de la Dependencia que venían establecidas por la ley", y ha destacado que esta financiación por parte del Ministerio "no alcanza ni la mitad de lo que debería ser en virtud de la Ley de Dependencia que ellos mismos impulsaron y aprobaron". "Queremos que la Comunidad de Madrid no sea la única administración que arrime el hombro ni la única administración que aporte financiación, sino que también el Ministerio cumpla la ley, ley que el mismo Gobierno de la Nación impulsó y que está incumpliendo gravemente en estos tiempos", ha explicado. Según el consejero, la financiación "no alcanza la cuarta parte del coste total de la Dependencia mientras que el Gobierno regional es quien está, en este caso, asomando el hombro y garantizando a todos los madrileños que las personas dependientes reciban los servicios a los que tienen derecho por ley". En relación a lo manifestado, ha expresado que la Comunidad de Madrid "destina al año 900 millones de euros en políticas de dependencia y de su prevención, y no llega ni a los 300 millones de euros lo que destina el Ministerio de Sanidad para toda España". Asimismo, ha recalcado que existe una 'infrafinanciación' por parte del Ministerio en materia de dependencia, además de resaltar que "hasta el año 2010, el Gobierno regional ha puesto diez veces más que el Gobierno de la Nación para pagar los servicios de Dependencia, por tanto es una deuda bastante importante". Por último, el consejero de Asuntos Sociales ha pedido al Estado "que alcance al menos el 50 por ciento de los servicios que están prestando, que ahora mismo no llega ni al 25 por ciento". Previa a este petición ante los medios de comunicación, Victoria ha enviado una carta a la ministra en la que se presenta como nuevo consejero de Asuntos Sociales y en la que le pide que cumpla con la Ley de Dependencia.

Noticias relacionadas