LEGANÉS

Vecinos y ULEG se oponen al rescate municipal de 'La Cubierta'

Jueves 02 de octubre de 2014
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés y el partido 'Unión por Leganés' (ULEG) han mostrado su desacuerdo a cualquier intento de "rescate" municipal de la plaza de toros 'La Cubierta' ya que, según han coincidido, supondría destinar dinero público a "sufragar el déficit" de la adjudicataria de la plaza y porque, además, podría implicar "un intento de pelotazo" que beneficiaría al empresario que gestiona actualmente el coso. Vecinos y ULEG han rubricado un plan de trabajo en el que han dejado claro que no "tolerarán" que "la plaza de todos se convierta en moneda de cambio al servicio de acciones especulativas", por lo que han rechazado "cualquier intento de rescate por la vía municipal o cualquier otra acción que favorezca los intereses privados". El rescate de la concesión de la gestión de 'La Cubierta' fue un asunto debatido durante la anterior legislatura, cuando se llegó a plantear la posibilidad del rescate aduciendo motivos de seguridad debido a los bares de copas que se encuentran en los bajos del coso taurino. En este sentido, el anterior Gobierno (PSOE e IU) planteó el rescate para destinar este "espacio" a actividades para la ciudadanía. En este sentido, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha apuntado que "el rescate no deja de ser un intento de pelotazo para un empresario" y ha señalado a los 30 millones de euros que supondría a las arcas "rescatar un negocio ruinoso". Por su lado, un portavoz de la Federación, Ángel Sánchez, ha asegurado que las asociaciones que conforman esta entidad están "absolutamente en contra de intentar sufragar el déficit de la adjudicataria". "Esta población --ha considerado al respecto-- no debe cargar con los gastos". La reivindicación de vecinos y ULEG se enmarca en el capítulo de infraestructuras del acuerdo que han rubricado. En este apartado, figura también la necesidad de "recuperar para patrimonio municipal los antiguos terrenos del embarcadero militar de San Nicasio, para su adecuación y acondicionamiento". Además, ambas entidades han propuesto la recuperación para los vecinos de "los terrenos de Campo de Tiro cedidos provisionalmente a la Universidad Carlos III", donde han recomendado la creación de "instalaciones e infraestructuras públicas para uso de la ciudadanía". REHABILITACIÓN DEL RECINTO FERIAL Por otro lado, las concejalías de Festejos y de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento del Ayuntamiento de Leganés han iniciado las obras de rehabilitación del Recinto Ferial, para mejorar la "seguridad" durante las fiestas patronales del municipio, que se celebran del 5 al 18 de agosto. Los trabajos de mejora del recinto, ubicado junto a 'La Cubierta', consisten en la rehabilitación de dos zonas de aparcamiento, de su perímetro, de los accesos peatonales (escaleras y rampas) y del pavimento de los paseos, así como en la eliminación de socavones, suelos irregulares y adoquines mal encajados. En estos momentos, los operarios de Obras actúan en los muros exteriores y perimetrales del Ferial procediendo a remozar su revestimiento granítico. Asimismo, los paseos peatonales interiores adoquinados se están arreglando mediante hormigón impreso y adoquín prefabricado de hormigón, según fuentes municipales. A la zona de calzada se le está dando un nuevo tratamiento bituminoso superficial, a la vez que se habilitarán dos zonas de aparcamiento, una para los vehículos de los feriantes y otra para los ciudadanos que acuden al mercadillo de los viernes. La primera se va a tratar con una base granulada de zahorra con superficie de rodadura con mezcla bituminosa. La segunda se remodelará a base de zahorra. Finalmente, se mejorarán los accesos peatonales por la avenida del Museo y calle del Maestro, y se pintarán las farolas y los muretes de las fuentes. "Se trata de una demanda que planteamos en la pasada legislatura ante el mal estado de conservación del Recinto Ferial y ante las numerosas reclamaciones de vecinos por las deficiencias detectadas en esta instalación municipal", ha explicado la concejala de Festejos, Noemí Selas.

Noticias relacionadas