Jueves 02 de octubre de 2014
El alcalde de Móstoles, Esteban Parro, ha asegurado que la ciudad será en la próxima década uno de los espacios de vanguardia en la aplicación de la Investigación y la Innovación en su modelo productivo y económico. En el contexto de una visita realizada por la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, al Centro de Tecnología Repsol, ubicado en la ciudad, Parro ha asegurado que el municipio puede convertirse en un gran ‘cluster’ de I+D+i de la Unión Europea. “Gracias a la presencia del Centro de Tecnología Repsol y las sinergias asociadas a esta firma; la internacionalización de la marca de Móstoles, principalmente, en los mercados europeo y asiático; la próxima inauguración del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) de la Energía; el campus tecnológico de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC); la implantación de la multinacional Thyssenkrupp; e iniciativas paralelas como el desarrollo de una nueva área de suelo productivo –Cantamilano -, la construcción del Vivero de Empresas y el proyecto del Palacio de Congresos; Móstoles estará en las mejores condiciones para ser un foco de prosperidad y generación de empleo en los próximos años”. Parro ha recordado que la implantación de Repsol en Móstoles se llevó a cabo en los años 90 con la colaboración del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que asumieron los costes de la expropiación de los terrenos que cedió el Consistorio para la ubicación del centro de investigación.
Noticias relacionadas