19/5/2011.- Guiu Cortés, que así se llama, es el cantautor más descarado y divertido del momento.
Jueves 02 de octubre de 2014
"EL NIÑO DE LA HIPOTECA", el cantautor más descarado y divertido del momento, presenta su nuevo trabajo el viernes 20 a las 00:30 horas en la Sala Caracol. Se dio a conocer con el disco Que te vaya bien (2009) y desde entonces ha recorrido toda la geografía española acompañado de su guitarra y haciendo uso de la gracia natural que le caracteriza.
Guiu Cortés, que así se llama, también es un fenómeno en Internet desde hace un par de años: su música y los vídeos en YouTube de sus conciertos corren como la pólvora gracias a las redes
sociales. De entre su público fiel destacan personajes selectos como Andreu Buenafuente o Jordi Évole que en seguida lo han invitado a actuar en sus programas.
EL NIÑO DE LA HIPOTECA también ha ganado varios certámenes nacionales de cantautores y ha compartido escenario con artistas nacionales de la talla de La Cabra Mecánica, Amaral, Pedro
Guerra o Los Delincuentes e internacionales como John Mayal en festivales de renombre en todo el estado y en salas míticas como El Palau de la Música Catalana de Barcelona.
Con su segundo disco, Mi novia de 2oB el artista hace un paso más en su carrera. Un trabajo maduro, fresco, con letras pulcras y pinceladas eléctricas.
Después de militar en diferentes formaciones musicales de estilos diversos y de editar un disco homónimo con su banda, The Singletons (Batiendo Records, 2007), Guiu Cortés se rebautizó en
2008 como EL NIÑO DE LA HIPOTECA. Su primera maqueta, Toma Uno, le aportó el 1er premio a los certámenes nacionales de cantautores de Elche y de Burgos y el 2o en el Ceutí (Murcia). Con estos éxitos, con más de 60 conciertos y con la venta de 1.500 maquetas, financió su sello, El Niño de la Hipoteca Records.
Su debut oficial, Que te vaya bien, producido por Javi Martin de Ojos de Brujo, fue preestrenado con éxito de crítica y entradas agotadas en el Festival Barnasants 2009. Con este disco la gira se prolongó a lo largo de más de ochenta conciertos, entre los que destacan el de Barnasants por segundo año consecutivo, el del Festival Rockmeló de Montmeló, el del Festival Esperanzah de Barcelona, el del Acústica de Figueres, el de FestiMad de Madrid o el de “plazas” principales de fiestas mayores, que también constan como puntos de inflexión en su imparable carrera.
Todo esto, sumado al apoyo del público, de los programadores y de los medios de comunicación, hizo que EL NIÑO DE LA HIPOTECA culminara la gira de presentación fichado por iniciativas institucionales como “GPS” del Ministerio de Cultura, “Artistas en Ruta”, “Grup del Mes” de las Cases de la Música o “Cultura en Gira” del Departament de Cooperació Cultural de la Generalitat, donde fue el artista más contratado.
Artista humilde y trabajador, EL NIÑO DE LA HIPOTECA es un ejemplo de éxito en los caminos alternativos de la industria cultural.
Noticias relacionadas